DestacadaGeneral

Defiende Comisionado actuación de PFs en gresca de Guerrero

Enrique Galindo, Comisionado general de la Policía Federal, aseguró que durante el enfrentamiento con maestros este fin de semana en Chilpancingo, Guerrero, la policía actuó bien y con apego a derechos humanos.

«Yo creo que actuamos muy bien, apegados a derechos humanos e insisto el dato característico con el que concluye esta confrontación fue el dialogo y terminó la confrontación», dijo Galindo.

En entrevista con Primero Noticias, el Comisionado señaló que el saldo final del enfrentamiento fue de 14 maestros manifestantes y 7 policías federales lesionados, de los cuales uno está muy grave.

«Los siete compañeros tuvieron que ser ingresados a Centros Hospitalarios en Chilpancingo y ante la gravedad de tres tuvimos la necesidad de traerlos a hospitales de la Ciudad de México, uno de ellos en estado de gravidez fuerte con una intervención quirúrgica de urgencia con traumatismo craneoencefálico y otros dos con atención médica mayor por sus lesiones profundas por azotes en la espalda», explicó.

El funcionario condenó que existan grupos que estén radicalizando las manifestaciones y no den la cara.

«Hay gente que no está acreditando la honorabilidad de los manifestantes, son los que llegaron después los que quemaron vehículos, gente que se cubre el rostro que hace violencia y no da la cara, no sabemos quiénes son», admitió.

Acusan provocación

El Gobierno federal realiza una campaña de desprestigio, provocaciones y agresiones contra normalistas y padres de los 42 desaparecidos en Iguala para desviar el reclamo que hay de justicia, acusaron padres y estudiantes en conferencia de prensa.

Luego del enfrentamiento hoy entre policías federales, maestros y normalistas en Chilpancingo, Guerrero, el estudiante Omar Pérez Sánchez y Rafael López Catarino, padre del desaparecido Julio César López, culparon a los Gobiernos federal y estatal de los hechos violentos.

En el Distrito Federal, en instalaciones de la sección 9 de la CNTE, afirmaron que la agresión inició de parte de los policías.

«Lo que pasó esta madrugada son provocaciones por parte del mismo Gobierno para desviar y evitar el evento que se realizaría hoy e intimidar a la población que nos apoya.

«El Estado sigue con las mismas atrocidades y es lo que realmente se vive desde que se inició este movimiento de justicia», expuso Pérez Sánchez.

Por el momento, reportaron a cuatro maestros, estudiantes y activistas heridos de gravedad.

Los lesionados son Ernesto Cruz Flores, estudiante de la UNAM; Carlos Alberto Flores, activista de Regeneración Radio; Labertino Cruz Antonio, familiar de un desaparecido, y Alejandrino González Reyes, reportero.

Según su versión, la madrugada de hoy normalistas y padres se disponían a colocar vallas para cerrar tres cuadras donde se realizaría un concierto en Chilpancingo.

En ese momento, policías federales, supuestamente en estado de ebriedad, los insultaron porque no querían que cerraran las calles cercanas al hotel donde se hospedan los elementos.

Después de la trifulca negociaron la liberación de tres elementos retenidos a cambio de maestros, estudiantes y choferes capturados por federales.

REFORMA