DestacadaGeneral

Demanda iniciativa privada acuerdos a los diputados de Sonora

La iniciativa privada de Sonora demandó a los diputados del Congreso local alcanzar acuerdos que los lleven “cuanto antes” a destrabar la parálisis legislativa, y que el Pleno inicie el periodo ordinario de sesiones.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Eduardo Lemmen Meyer González, planteó que hay un malestar general entre los sonorenses por la situación que se presenta en el seno de la 60 Legislatura.

Consideró que no sólo el sector empresarial, sino la comunidad en general rechaza la actitud de los legisladores locales, que debieron iniciar el periodo ordinario de sesiones el 2 de abril pasado y a la fecha permanecen sin sesionar por falta de acuerdos.

Planteó que eso demuestra una falta de voluntad y capacidad de los representantes populares para llegar a acuerdos en beneficio de sus representados en el Poder Legislativo, “es vergonzoso lo que sucede en el Congreso y el sector empresarial está preocupado”.

Por su parte, el presidente de la Industria de Exportación (Index), Raúl Leyva Fimbres, destacó que con lo que sucede en el Congreso del Estado se encuentra detenido el trabajo que se debe hacer en esa instancia para que Sonora sea más competitivo.

En otras entidades del país, planteó, se han creado mecanismos de trabajo en forma integral entre el Poder Legislativo y la iniciativa privada, lo cual no se ve en Sonora y cuando se debería tener una colaboración estrecha en bien de la entidad.

Refirió que hay algunas leyes pendientes de aprobar en el Congreso de interés para el sector empresarial y la comunidad en general como son la nueva Ley de Vivienda para el Estado de Sonora, así como la Ley de Ciencia y Tecnología, entre otras.

A su vez, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Javier Gándara Fernández, exhortó a los diputados del Congreso local dejar de lado los intereses partidistas y abrir el periodo ordinario de sesiones.

Indicó que los legisladores de las diversas bancadas necesitan llegar a acuerdos, puesto que es su responsabilidad realizar las sesiones del pleno y aprobar las leyes para contar con un mejor estado.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Sonora, Miguel Angel Ayala, anotó que el trabajo de los representantes populares es importante para tener una entidad más competitiva.

De ahí la necesidad, dijo, de que la parálisis que se presenta en el Congreso del Estado de Sonora concluya y las diversas fuerzas políticas ahí representadas alcancen consensos para el funcionamiento del Poder Legislativo.

Que se pongan de acuerdo, anotó, y den resultados a los ciudadanos que representan a fin de que el estado salga adelante.

Notimex.

Leave a Response