DestacadaGeneral

Denuncian despojo en terrenos del Ramal Norte

Por Redacción/

Un problema de tenencia de tierras al norte de Hermosillo, pasó a ser un problema político luego de que familias con “información privilegiada” sobre el desarrollo de la ciudad se apropiaron de un predio bajo medidas legaloides no muy claras

Dos obras muy importantes de la actual administración estatal, la construcción del Ramal Norte y la prolongación del Bulevar Progreso, podrían estar realizándose sobre terrenos despojados a la familia Peraza Pérez, según denuncian César Enrique, David Alán y Karla Maribel, hijos de Lázaro Peraza Bracamontes, legítimo posesionario de los mismos.

En una carta dirigida a esta redacción, acompañada de documentos y testimonios gráficos, la familia relata los siguientes hechos:

“El señor Lázaro Peraza Bracamonte, el día 15 de julio de 1983, compró los derechos posesorios de 20 hectáreas; el año dos mil, el señor Héctor Ángel Salido Rocín lo demandó penalmente por el delito de despojo, de lo cual se derivó que perdiera el juicio en contra del señor Lázaro Peraza Bracamonte, quedando absuelto.  En el año 2005 la familia Salido Rochín interpone una demanda, ahora por la vía civil, en contra de Lázaro Peraza Bracamonte; dicha demanda fue contestada y atendida en su momento, pero debido a que el señor Lázaro Peraza falleció en enero del 2007, y aprovechando estos momentos de falta de conocimiento por parte de sus hijos César Enrique, David Alan Karla y Maribel, todos de apellidos Peraza Pérez, en lo que ellos ponían la documentación legal en orden dado al fallecimiento de su padre, el 2008 hace juicio sucesorio testamentario para poder seguir con el juicio civil. El 27 de septiembre del 2012 nos avisaron que unas personas estaban cercando parte de nuestra propiedad, quemaron la casa que teníamos así como los corrales, robándose todo el material y dos vacas que había en los corrales. Procedimos a realizar la denuncia por medio del Canal 12 el día 03 de octubre, siendo la reportera Karina Barraza quien realizó la nota 4 de octubre. Para ser más precisos, se presentaron en el terreno, del cual siempre hemos tenido la posesión, con un supuesto documento de compra venta el señor Mario Humberto Camou Aguirre,el señor Lic. Joaquín Ferraris y junto con los señores Luis Jesús Lara Navarro y Alejandro Morales Aguilar, acompañados de personal para cercar un predio que según ellos se los había vendido el señor Francisco Salido Rochín;sin embargo, nunca mostraron el papel, solamente nos amenazaron diciendo que eran gente del Sr. Gobernador; acto seguido, debido a la resistencia por parte nuestra, hizo acto de presencia el ministerio público del Sector III Rogelio López Gracía, junto con personal de la PEI, quien manifestó que ese terreno era del señor Mario Humberto Camou Aguirre, la señora Silvia Loera de Healy y Alejandro Marcelo Camou Aguirre,y que estábamos acusados por el delito de despojo. El ministerio público, en forma prepotente, al momento de pedirle que se identificara, nos hizo ver que no hiciéramos pedo (SIC) porque eran personas muy influyentes; nunca mostró una orden u oficio alguno y cuando le pedimos el nombre nos dijo que él era dios y que le hiciéramos como quisiéramos. Al final, de tanto insistirle, llegó donde quedaban cenizas de la casa y ya para entonces estaba allí una batanga propiedad de Alejandro Camou Aguirre con materiales de construcción de lo que era nuestro ranchito. La propiedad de nosotros colinda con los terrenos de Aguirre Camou así que no fue mayor problema para él que desear la propiedad de los vecinos para apropiársela y además con la ayuda de la Procuraduría de Justicia del Estado. Por eso se notó la actitud del ministerio público a favor de estas personas por el grado de influencia que muestran, ya que Alejandro Camou se dice muy amigo del gobernador y Juan Fernando Healy, dueño del periódico El Imparcial, los cuales están atrás de todo esto, ya que Alejandro Camou Aguirre y Juan Fernando Healy Loera, hijo de Silvia Loera de Healy, tienen una relación familiar.A los días nos apoyó Juana María Holguín exponiendo el caso en su columna, lo cual derivó en un acercamiento por parte de Alejandro Camou, quien se mostró muy ofendido porque nosotros contestamos la demanda de despojo por el mismo agravio y además por abigeato en contra de estos señores, incluyendo a la señora Silvia Loera de Healy, quien a nuestro entender está siendo utilizada por estos sujetos. Debido a estos sucesos nos dimos a la tarea de investigar por qué estas personas, siendo vecinos de toda la vida y con cuyo padre, Alejandro Camou Cubillas, teníamos una relación cordial, tenían tanto interés por nuestro predio. Y nos empezamos a enterar de los siguientes hechos:

La creación del Fondo de Operaciones Sonora Si (FOSSI) el 3 de Junio del 2010.

En rueda de prensa celebrada por Enrique Martínez Preciado se da a conocer la construcción del Ramal Norte y Prolongación del Boulevard Progreso. Los beneficiarios serán desde la parte norte del ramal al entronque a la carretera Internacional los terrenos de Alejandro Camou Cubillas y los terrenos del campo de beisbol de la Fundación Healy.

La construcción del denominado Ramal Norte en Hermosillo, según ponencia presentada por el Dr. Jesús Antonio Cruz Varela, director de Infraestructura Hidrológica de la Comisión Estatal del Agua en un congreso celebrado los días 10,11,12 de abril del 2013; en uno de sus apartados expone que el Ramal Norte tendrá una inversión de $717,822,527.8 pesos y consiste en 33 km de tubería de 38 y 46 pulgadas, una planta potabilizadora  de 1500 litros por segundo, un reservorio de 1.2 millones de metros cúbicos de capacidad, una estación de rebombeo y tanques reguladores.

Continuación del Boulevard Progreso hasta la carretera a Nogales. Según proyectos presentados por el arquitecto Enrique Torres Delgado, en su plan de trabajo denominado Sonora: Desafío 2014,en el apartado Obras del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF 2014) para el estado de Sonora,en el capítulo Proyectos de Pavimentación e Infraestructura de Vialidad Vehicular y Peatonal, se consigna la continuación del boulevard Progreso, con una inversión de 200 millones de pesos.

Que Alejandro Camou Aguirre es miembro del Comité Técnico IMPULSOR, representando a la Iniciativa Privada

Que Juan Fernado Healy y Silvia Loera de Healy son dueños y accionistas mayoritarios del periódico El Imparcial y Frontera.

Juan Ferraris Corella es hermano de Jorge Ferraris Corella, director general de Administración de la Coordinación Ejecutiva de Eventos Especiales del Estado de Sonora.

Razón por la cual tenían información privilegiada dentro de estas esferas del gobierno y sabían de la plusvalía que tendrían nuestros terrenos. Además, de dichas investigaciones hechas por cuenta propia se desprendió lo siguiente:

Alejandro Camou Aguirre fue invitado especial de Sr. Gobernador Padres Elías en el Informe de Gobierno 2012. Esplendido para regalar caballo pura sangre al Sr. Gobernador. Propietario de empresa CP3 FINANCIERA, dedicada a comprar deuda a proveedores que tienen tiempo esperando su pago, cobrándoles una comisión. A su vez, la Secretaría de Hacienda le programa el pago inmediatamente de tal manera que no pierden ni arriesgan nada (http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/09/14/981619)

Miembro del Consejo Directivo UGRS en Comité Fomento Cinegético.

Participó en fraude millonario cometido en la gestión de Javier Gándara Magaña por 144 hectáreas, las cuales tienen un valor 10 veces menor, donde se realizará un parque industrial en sociedad con la familia Dagnino y la familia Padrés; ahí es donde llevan los tubos del Ramal Norte.

Candidato a comprar Telemax junto a su concuño Juan Fernando Healy. Encargado en llevar a cabo el proyecto del Ramal Norte

Propietario del terreno donde se construye Carls Jr localizado en Blvd. Rodríguez y Veracruz.

Propietario del terreno donde se construye las torres del Blvd. Morelos y Portillo.

Ahijado de Javier Gándara Magaña.

Compadre de Javier Gándara Jr., además, junto con Luis Sierra, operadores financieros en la campaña de Javier Gándara Magaña.

Alejandro Camou es sobrino de Mario Aguirre, el cual se vio envuelto en un reportaje de Wall Street Journal por pagos hechos al hermano del gobernador del Estado.

Alejandro Camou es sobrino de Ramón Corral Ávila.

Los periódicos de Juan Fernando Helay se han visto envueltos en denuncias de chantaje.

A partir del 2013 a la fecha, Juan Fernando Helay y Alejandro Camou han intentado negociar con nosotros, según ellos, por un lado, y por el otro han buscado la forma de arrebatarnos nuestro predio. Hemos estado en pláticas y al mismo tiempo recibido amenazas pero no han podido sacarnos de nuestro predio y es por eso que hasta el día de hoy no habíamos hecho público todo esto. Y sobre todo en consideración de la señora Healy y en el entendido de que estábamos negociando un arreglo favorable para todos, pero como ellos nunca han tenido consideración de nosotros, hacemos público todo esto además de sentir temor por nuestra integridad. Ponemos a su consideración toda la información ya que es justo que estas personas dejen de jugar a ser los dueños del estado y de todo lo que representa”.

Atentamente,

Familia Peraza Pérez.

[slideshow_deploy id=’655455′]