Denuncian fraude en la asignación de plazas para maestros de la UES
Por Rigo Gutiérrez E./
El Dr. Omar Gavotto lleva en un maletín tres enormes libros engargolados. Es la información para sustentar su experiencia laboral. Docencia, Investigación, y Tutoría y Gestión académica, son los títulos de cada uno de estos pesados tomos. Durante los últimos tres años, cada seis meses que se abre la convocatoria para el Concurso de Oposición para Ocupar una Plaza como maestro de la Universidad Estatal de Sonora, saca copia a cada uno de ellos y lo presenta junto con otras actividades que le exige el examen. Pero las copias es lo que menos preocupa al maestro de la Licenciatura en Preparación Física, el asunto es que siempre queda fuera. “Reprobado”, le espetan sin más explicación. Lo mismo pasan decenas de cada convocatoria.
Apenas el pasado martes 18 de noviembre, la Universidad publicó una lista con cuatro nombres de quienes habían sido seleccionados para obtener una plaza de maestro. En esa lista no aparecía Gavotto. Ni su trayectoria como investigador, ni sus siete años dando clases —con contrato temporal—, ni su calificación fue suficiente.
“En las últimas convocatorias el rector —Samuel Espinosa Guillén— no ha respetado el Estatuto de Personal Académico (EPA) de la UES”, afirma el Dr. Gavotto. Las irregularidades de los exámenes, se dan desde el momento de elaborar la convocatoria.
Convocatorias amañadas para exámenes
De acuerdo a lo señalado por el maestro Gavotto, en esta convocatoria la UES estableció cuatro requisitos para la categoría de “Profesor Investigador Titular 1” —en la cual participó—. Se resumen en: grado de maestría, experiencia de 10 años en el campo, haber publicado producto de investigación, actividades académicas que den 72 puntos. Todos los anteriores cumplidos, e inc luso el calculó tener más de 800 puntos.
Por otra parte establece otros cuatro requisitos por si no se cumplen los primeros al señalar “o en su caso”: grado de doctor en programa de calidad, publicación de productos de investigación, experiencia académica de seis años y tener resultados favorables en evaluaciones.

Para el Dr. Gavotto, esta convocatoria incumple los estatutos, toda vez que hay ciertos “candados” colocados a modo por las autoridades universitarias.
En este sentido también se pronunció Miguel Ángel Ochoa, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la UES (SUTUES) y a través de oficio dirigido al rector Espinosa Guillén, indica:
“De acuerdo al Capítulo II Cláusula 14 inciso VII de nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, el personal docente deberá someterse al procedimiento que establece el Estatuto de Personal Académico (EPA)…”.
“…En la Convocatoria para participar en el Concurso de Oposición Para Ocupar una Plaza de Personal Académico Ordinario de Tiempo Indeterminado de este año 2014, existe al menos un requisito que contradice claramente el EPA que es el contar con una calificación igual o mayor a 4.5 puntos en la evaluación al desempeño académico realizada por los alumnos y además contar con la aprobación de su jefe inmediato. Este solo hecho invalida la Convocatoria pues en ninguna parte del EPA se señalan dichos requisitos”.
Es así que solicitan a la UES “la anulación y reposición del procedimiento”.
Plazas para los amigos
Aunque el Dr. Gavotto reconoce que de los maestros que han concursado y obtenido plaza, muchos de ellos sí lo merecen debido a sus esfuerzos, también habla de una oportunidad que se dan los directivos universitarios para colocar a sus amigos.
“Me acerqué a la Dirección académica en Rectoría a decirles que fuera transparente el proceso, ellos me expresaron que no aprobé, antes de que saliera el dictamen. Me dicen: ‘No aprobó, sólo vamos a aprobar a un profesor y con uno que apruebe ya no se puede volver a hacer el concurso’, y han estado tratando de aprobar de uno en uno, pero son compromisos políticos que tiene el rector”, menciona.
Recuerda que en una ocasión intentó platicarle su inconformidad al rector de la UES. “Es que usted no entregó todos los documentos, entonces no aprobaste”, confiesa le dijo Espinosa Guillén.
Denuncia por abuso ante CEDH

Ya cansado del sistemático manejo amañado de los exámenes para entregar las plazas, el pasado martes Omar Gavotto acudió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para dejar precedente de los abusos.
“Ya no puedo someterme a ser víctima. Si me quedo callado esto nunca iba a terminar con su administración. Intimidan de que no vas a trabajar y no es posible que personas hagan abuso de su poder de acuerdo a la posición en que están”, indica.
El jurado evaluó, la dirección descartó
Para constatar la calificación que obtuvo el Dr. Gavotto en el examen de oposición, Primera Plana platicó con dos personas que integraron la “Comisión de evaluación y dictaminarían”.
La tarea principal de estas personas fue revisar los expedientes de cada uno de los participantes, asignar la puntuación y pasarlo al director de la Unidad Académica —son cinco unidades a nivel estatal—, en el caso de Hermosillo el responsable es Mtro. Ramón Navarro.
Los entrevistados, coincidieron en que la calificación que obtuvo Gavotto se ubicó cerca de los 800 o 900 puntos. Una calificación que según ellos mismos confirmaron rebasaba por mucho los 72 puntos mínimos, establecidos en los criterios.
Finalmente ante la pregunta expresa de si recibieron alguna presión en este proceso, lo descartaron, e insistieron que su única función fue calificar y en el caso particular de la denuncia, los cuatro rubros que se atendieron habían salido con altas calificaciones.