Denuncian torturas sistemáticas y ejecuciones de 11 mil detenidos en Siria
Tres exprocuradores internacionales acusan a Siria de masacres a gran escala y torturas en un informe basado en el testimonio de un desertor y encargado por Catar, país que apoya a los rebeldes sirios, indicaron el lunes The Guardian y CNN.
El informe, disponible en los portales de internet del diario británico y el canal informativo estadounidense, se basa en el testimonio no autentificado y fotos facilitados por esta fuente, anónima por razones de seguridad.
La publicación del informe se produce la víspera del inicio de la conferencia Ginebra II, destinada a sacar a Siria de la guerra civil.
El informador, un fotógrafo que afirma haber desertado de la policía militar siria, suministró unas 55.000 fotos digitales de 11.000 presos muertos a los expertos forenses comisionados por el gabinete jurídico que representa a Catar.
El fotógrafo afirma que murieron en cautiverio antes de ser transportados a un hospital militar para ser fotografiados.
Algunos no tenían ojos y otros presentaban huellas de estrangulación o electrocución, según el informe, de 31 páginas.
El documento fue redactado por Desmond de Silva, exfiscal jefe del tribunal especial para Sierra Leona; Geoffrey Nice, procurador jefe en el proceso del expresidente yugoslavo Slobodan Milosevic; y David Crane, que inculpó al presidente liberiano Charles Taylor.
Los autores del informe consideraron creíbles al testigo y sus pruebas, después de haberlos sometetdo a «un examen riguroso», y pusieron el resultado de su trabajo a disposición de la ONU, gobiernos y organizaciones de defensa de los derechos humanos.
«Ahora tenemos pruebas directas de lo que sucedió a las personas que desaparecieron», comentó Crane.
Catar, de mayoría sunita, respaldó de inmediato a los rebeldes cuando se alzaron en armas en 2011 contra el presidente Asad, apoyado por el Irán chiita.
AFP