General

Desairan concesionarios oferta de medio millón de pesos

Hasta ahora el 30% de los inconformes aceptó el dinero que les ofreció el Gobierno, el resto se opone porque les piden retirar de la demanda legal

 

 

Por Antonio López Moreno

Matilde Lorena Cota, ex concesionaria de transporte.

Matilde Lorena Cota ha vivido un calvario desde la requisa de unidades del transporte público en el sexenio de Claudia Pavlovich Arellano, varios años en la incertidumbre y en desconfianza hacia la autoridad, que se agudizan conforme transcurre el tiempo sin obtener una respuesta positiva.

Es una de las cerca de 500 personas afectadas, quien desde el año pasado se ha sumado a las protestas tomando calles y generando bastante ruido frente a edificios público.

Recientemente el Gobierno del Estado les ofreció 500 millones de pesos para desistir de sus manifestaciones, sin embargo son muy pocos quienes han accedido.

 

“Un apoyo que condicionan, no es apoyo”

El Secretario de Gobierno, Álvaro Bracamonte Sierra, aseguró que los ex concesionarios exigen un millón de pesos; en tanto la administración estatal mantiene su planteamiento en medio millón.

“Es un compromiso que los ex concesionarios tienen entre ellos, mantienen entre ellos, mantener la manifestación viva. Para ello justamente se han comprometido cuando no asiste alguno de ellos a esta manifestación, a este plantón, el compromiso es que envíe a un familiar, a un amigo, o desde luego a alguien que pueda recibir esos 300 pesos”.

Las protestas son sobre la calle Rosales y Pino Suárez, estrangulando una de las principales vialidades de la ciudad.

“Para nosotros es, desde luego, mantener una manifestación y un plantón artificialmente y nosotros somos muy pacientes en eso porque creemos que poco a poco los exconcesionarios van a terminar por aceptar la propuesta que les hemos hecho. Insisto: en los pocos días que tenemos abierta la ventanilla, alrededor del 35% del total de ellos han aceptado y nosotros esperamos que en los próximos días este porcentaje se incremente sensiblemente”, indicó Bracamonte.

Dicha cantidad solamente la aceptado el 30% de los involucrados, pues la mayoría considera que existe la condición de retirar los recursos legales.

“El 30% solamente lo ha aceptado, nosotros no vamos a recibir ese apoyo porque lo están condicionando; un apoyo que lo condicionan, no es apoyo, nos condicionan a que desistamos de la demanda”, refirió Matilde Lorena.

 

Murieron 16 concesionarios por COVID-19

A partir de la llegada de la pandemia de COVID-19, la situación empeoró, pues sin una fuente de ingresos comenzaron a sufrir en su economía, lo cual desató numerosas protestas y movilizaciones y con ello también, que 16 concesionarios fallecieran a causa del virus.

“Toda la pandemia nos tocó estar tocándole la puerta a Claudia Pavlovich, se nos murieron 16 compañeros de COVID, porque la gran mayoría somos adultos mayores”, recordó la ex concesionaria.

“Ha sido un peregrinar en las calles de Hermosillo, exigiendo nuestros derechos. Yo tengo 28 años en el transporte urbano, mi familia, mis hijos vivíamos de este negocio”.

Mientras tanto ven con poca claridad el futuro, pues vislumbran poca apertura de parte de la autoridad.

“Cuando entra el gobernador Alfonso Durazo, Lirio del Castillo nos mandó hablar para decirnos que no nos iban a pagar el apoyo que nos estaban dando, que porque era irregular”, lamentó.