Ganan ejidatarios litigio a mineras en Caborca
Al ganar en definitiva un juicio agrario, 77 integrantes del ejido El Bajío de Caborca desalojarán a tres minas de oro que ocupan tierras ejidales y son las más productivas de Sonora, estado líder nacional en producción áurea.
En el 2012, la mina La Herradura reportó una producción de 413 mil 500 onzas, mientras que la mina Bipolos registró 130 mil onzas; de la otra mina, La Soledad, los ejidatarios no tienen datos.
Enrique Carrera Vega, presidente de la Central Unitaria de los Trabajadores, representante de los ejidatarios, dijo que las minas, subsidiarias de Peñoles y Newmont, se instalaron sobre tierras ejidales sin previa autorización de los habitantes ni pagos de derechos, por lo que en 2009 iniciaron un juicio agrario.
«El Tribunal Agrario con sede en Hermosillo condenó a Penmont, una asociación de Peñoles y otra empresa estadounidense, al desalojo total de tierras ejidales, condena al pago de daños y perjuicios durante los años de explotación», declaró Carrera Vega.
El juicio duró cinco años y llegó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tras la sentencia definitiva, el 13 de junio personal del Tribunal Agrario acudió a ejecutar la sentencia con apoyo del Ejército y la Policía Federal, y en ese momento, la empresa dijo que únicamente ocupaban 300 hectáreas de El Bajío, lo que derivó en un nuevo peritaje, del cual se concluyó que son 3 mil 205 hectáreas del ejido en explotación.
«En estos terrenos operan tres minas; Bipolos, La Herradura y La Soledad, con unos 5 mil trabajadores».
Dijo que el próximo 26 de agosto acudirán nuevamente a ejecutar la sentencia y desalojar a las tres minas.
Al ganar el juicio, los ejidatarios esperan que Peñoles busque una negociación para mantener su explotación minera, pero en caso de no presentarse ésta, ellos tomarán las tierras y las ofertarán para que otra empresa continúe con la extracción de oro, previo acuerdo para que los ejidatarios participen de las ganancias, lo cual no ocurre actualmente.
Jesús Javier Thomas Glz, representante legal del ejido El Bajío, dijo que la sentencia del Tribunal Agrario es inédita en el País, al ser la primera ocasión en que se falla contra una mina y a favor de un ejido.
EL NORTE