Desaprueba Unison el cierre de instalaciones
La secretaria general administrativa de la Universidad de Sonora, Rosa Elena Trujillo Llanes, se pronunció en contra del cierre de instalaciones universitarias, como la realizada hoy por integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos (Staus) ya que se afecta la buena marcha de las actividades académicas y administrativas.
Es incomprensible que se tomen este tipo de medidas justo en este momento en el que las pláticas entre las comisiones negociadoras para la revisión contractual y salarial 2013 continúan en muy buenos términos, logrando acuerdos que fueron priorizados y agendados por el mismo gremio, consideró.
“La Universidad mantiene la disponibilidad de diálogo con ambos sindicatos en el proceso de revisión 2013, buscando llegar a los acuerdos que sean los más adecuados para beneficio de las partes involucradas”, expresó.
La funcionaria universitaria estableció que con el cierre de las instalaciones, como el ocurrido este jueves en las licenciaturas que integran la División de Ciencias Económicas y Administrativas, se afecta el curso de los planes académicos de los alumnos y los propios maestros.
Lamentó que el gremio recurra al cierre de aulas y espacios administrativos con lo que se obstruye y se afecta la actividad de cientos de estudiantes que desarrollan sus actividades académicas en la etapa más intensa de su semestre escolar.
Recordó que la institución ha puesto en la mesa de negociación las propuestas de una manera responsable, ya que ha ofrecido a la fecha, sólo lo que le ha sido autorizado a nivel federal por parte de la Secretaría de Educación Pública, que para el Staus es del 3.9% de incremento directo al salario y 2.4% de aumento a prestaciones de monto fijo, y para el Steus sólo lo que corresponde a incremento salarial.
La Secretaria General Administrativa añadió que el rector Heriberto Grijalva Monteverde continúa de manera permanente en gestiones ante autoridades federales y estatales para lograr apoyos suficientes y responder así a las demandas más sentidas que han planteado los sindicatos.