Noticias_Recientes

Desata crisis cambio a INE por reforma político-electoral

El IFE advirtió ayer que la reforma política aprobada en el Senado lo dejará en un estado vulnerable, complicará los procesos electorales y generará incertidumbre jurídica.

Por lo pronto, los consejeros Lorenzo Córdova, María Marván y Marco Antonio Baños adelantaron que no participarán de nuevo en el procedimiento para ser miembros del nuevo Instituto Nacional Electoral (INE).

«Si algo tenemos es mucha responsabilidad porque hemos estado manteniendo el funcionamiento del IFE en situaciones extraordinarias, pero, además, tenemos mucha dignidad», sostuvo Córdova.

Benito Nacif señaló que ya tiene tomada su decisión, pero que la hará pública después.

Los consejeros elaboraron un documento dirigido al Senado en el que exponen las debilidades de la reforma político electoral.

El cambio de denominación, de IFE a INE, tendrá costos excesivos e innecesarios y generará confusión en la credencial de elector, indican.

Consideran que el trabajo que la nueva legislación le cargará al INE no permitirá que la norma pueda implementarse a tiempo para el proceso electoral 2014-2015, en el que se renovará la Cámara de Diputados.

Aunado a ello, al no haber una clara división de qué le compete al instituto nacional y qué a los órganos locales, se ponen en riesgo los 20 procesos electorales estatales, advirtieron los consejeros.

«La legislación electoral siempre procuró ser precisa y clara, y las atribuciones de la autoridad electoral eran claras y franca.

«Nadie podía llamarse a sorpresa. Eso fue una de las claves fundamentales para inyectar certeza jurídica a los procesos electorales», enfatizó Córdova.

Otro de los ejemplos que señala el Instituto es que el órgano que nombrará a los futuros consejeros estará integrado por tres miembros de la Cámara de Diputados, dos por el IFAI y dos más por la CNDH.

Indican que ésta es una contradicción, pues el artículo 102 párrafo b de la Constitución señala que la Comisión de Derechos Humanos es un órgano que no tiene competencia en materia electoral.

REFORMA

Leave a Response