Descarta reunirse con miembros de la CNTE por las amenazas de «boicot», Presidenta Sheinbaum

«Había diálogo planteado con la Presidenta el viernes, no es que yo me hubiera negado a dialogar con ellos, sino que había una mesa puesta», declaró.
Por Redacción PPD
Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum en tono molesto y enfático, ha criticado duramente las acciones y amenazas de boicotear las elecciones judiciales del próximo domingo primero de junio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
La mandataria, considera que esta postura es similar a la de la oposición y explicó «había diálogo planteado con la Presidenta el viernes, no es que yo me hubiera negado a dialogar con ellos, sino que había una mesa puesta».
Y continúo diciendo «y aún así ellos de todas maneras golpearon periodistas, cerraron el aeropuerto, ¿con qué demandas?, ¿qué la Presidenta se siente a dialogar con ellos?, si ya me iba a sentar a dialogar, enfatizó.
Esto ocurrió durante la mañanera desde Palacio Nacional al preguntarle acerca de su postura ante las amenazas de los maestros de la CNTE.
Aclaró que en este momento, el Gobierno no puede regresar a las condiciones anteriores porque representaría una carga a las finanzas públicas y se afectarían programas de obra pública, de Bienestar o pago del salario de trabajadores del Estado.
Sheinbaum dijo que en este momento el diálogo será principalmente a través de los secretarios Rosa Icela Rodríguez y Mario Delgado Carrillo, titulares de la Secretaría de Gobernación (Segob) y de Educación Pública (SEP), respectivamente, como también con Martí Batres Guadarrama, director del ISSSTE, y Edgar Amador Zamora, Secretario de Hacienda.
«Si se reunieran conmigo sería igual que se reunieran con ellos. Estamos en contacto permanente para ver que otras cosas pueden plantearse en este diálogo», señaló.
La Secretaría de Gobernación y la SEP han reiterado su llamado al diálogo con la CNTE para resolver el conflicto magisterial que afecta al siete por ciento de las escuelas del país.