Descompresión pulmonar preocupa a buzos en Bahía de Kino

En la comunidad de Bahía de Kino son alrededor de 100 personas las que se dedican al buceo, misma actividad económica que va en declive, pues las nuevas generaciones optan por otros oficios
Por Antonio López Moreno
Trabajadores del mar que se dedican a la actividad del buceo en la comisaría de Bahía de Kino en la costa de Hermosillo, han manifestado su preocupación ante el latente riesgo que les representa la descompresión pulmonar, una enfermedad que afecta enormemente a quienes laboran como buzos.
Osven Torres, un pescador de 38 años y promotor del buceo en la comunidad desde hace una década, platicó en entrevista sobre los peligros que representa dicho oficio.
“Si, aquí es donde normalmente salen muchos buzos afectados, de hecho yo tengo un hermano, el cual está un poco malo de la descompresión”.
El caso de su hermano ocurrió hace cuatro años. Desde entonces él no puede caminar, debido a que se afectó gran parte de su cuerpo. De ahí que ve la importancia de que presten atención en el tema.
“Es algo muy peligroso la verdad, yo cada vez que me meto al mar le pido a mi Dios salir con bien, porque en un ratito puede pasar un accidente. Y siempre me encomiendo a mi Dios de salir bien de lo que es mi buceo y también no hago desarreglos cuando hago buceo en mar abierto”.
Dependiendo la temporada es el alimento que extraen del mar. Osven regularmente consigue callo de hacha, caracol, pulpo, langosta, entre otros.
“Que valoren lo que es nuestro trabajo, porque es un trabajo bastante peligroso, el cual lo hacemos día con día, que valoren lo que es nuestro trabajo”.
En la comunidad de Bahía de Kino son alrededor de 100 personas las que se dedican al buceo, misma actividad económica que va en declive, pues las nuevas generaciones optan por otros oficios.
Los riesgos del buceo
La descompresión pulmonar es uno de los principales peligros de quienes practican el buceo ya sea por trabajo o diversión.
Cuando realizan una subida demasiado rápida del agua puede hacer que el nitrógeno disuelto en su cuerpo forme burbujas de gas. Esto puede causar la enfermedad por descompresión (EDC), que puede provocar la obstrucción del flujo sanguíneo en los pulmones y otros tejidos.
El cuerpo no puede eliminar este gas lo suficientemente rápido, y las burbujas pueden causar síntomas como dolor, fatiga e incluso daño neurológico grave.
A fondo…
Absorción de nitrógeno: Al bucear, la presión es más alta, lo que hace que el cuerpo absorba más nitrógeno del aire comprimido de los tanques.
Formación de burbujas: Si el buzo asciende demasiado rápido, la presión disminuye bruscamente. Esto hace que el nitrógeno disuelto forme burbujas de gas dentro del cuerpo, de forma similar a cómo se forman burbujas en una bebida gaseosa al destaparla.