Alcalde desconoce a beneficiarios del fideicomiso del Río Sonora
Por Daniel Sánchez Dórame/
Este martes se entregarán los primeros cheques de pago para remediar el daño a los productores agropecuarios que resultaron afectados por el derrame tóxico de la mina Buenavista del Cobre al río Sonora, informó Alfonso Navarrete Prida.
El Secretario del Trabajo y Previsión Social, quien también preside la Comisión Especial enviada por la Presidencia de la República para atender el mayor desastre ecológico en la historia de la minería nacional, afirma que ya se entregaron 12 cheques a personas afectadas en su salud y con impedimentos para desarrollar su actividad productiva.
“Se le hizo entrega a cada uno de los Presidentes Municipales de un padrón (de afectados) para la validación de lo que ellos tengan en cuanto a daños de animales para actividades pecuarias y hectáreas utilizadas para ciclos de siembra; mañana mismo se procederá a entregar los primeros cheques a las productores afectados con los recursos económicos, una vez que el padrón esté validado en el cruce de información correcta de acuerdo a los programas federales registrados, datos del Gobierno del Estado y las alcaldías”.
Navarrete Prida detalló que la entrega de recursos será a través de dos métodos de pago: uno para aquellos productores que estén inscritos en algún sistema de bancarización mediante un depósito directo a sus cuentas; y otro para aquellos afectados que recibirán un cheque nominativo; para un total de 6 mil beneficiarios de la primera entrega proveniente de los 2 mil millones de pesos depositados en un fideicomiso por Grupo México, a exigencia de la federación.
Desconoce beneficiarios
El alcalde de Aconchi, Pedro Armando Lugo López, desconoció la gran mayoría de los nombres y apellidos que aparecen en el padrón de beneficiarios correspondiente al municipio que preside.
“En total son 106 personas las beneficiarias que aparecen en el padrón que me entregó la Comisión Especial Federal, nosotros para esta primera etapa inscribimos alrededor de 170 productores, pero de éstos nada más son dos de Aconchi en la lista que me están dando, se supone que pertenecen a mi municipio porque aquí lo dice, pero al parecer unos son de Baviácora, otros de Huépac, aquí no dice cuando dinero les estarían dando, solo sus nombres, pero nomas dos son de Aconchi”, reiteró el munícipe panista.
Pedro Armando Lugo afirma que el padrón fue elaborado y entregado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), donde preguntó cómo habían hecho el levantamiento de datos y le respondieron que era un trabajo de campo realizado en toda la región del Río Sonora; aún falta la validación de los datos por parte de los presidentes municipales para que la Comisión Especial proceda a la realización del pago.