DESDE EL FAOT 2019 | ¡ CHINAZO MAESTRAZO!

Rodolfo «El Chino» Medina y el mentado Oscar «Coly Miyagi»… ¡Encuentro en el FAOT!
Por Oscar Colibrí Maldonado
Aquí llegando como pedrada de indio zurdo, apenas terminando rueda de Prensa de mediodía con nuestro paisano admirado y muy estimado Rodolfo «Chino» Medina, con motivo del muy merecido galardón, como primer ganador del premio Sonora de la Cultura y las Artes.
«Es una alta responsabilidad y un enorme estímulo para continuar, cuando ya hasta pensaba retirarme. así que hay «Chino» y Orquesta para rato» – dijo jocoso ante comunicadores y público en la sala- Auditorio del Museo Costumbrista, en donde un grupo de mujeres huatabampenses se declalaron sus fans, y terminando el evento no faltó la foto con todas ellas.
La conductora Silvia Teresa Manríquez de Radio Sonora, quien además hizo sus pininos en la Radio en aquél programa «Música maestro» en el cual Medina era el productor-conductor, fué quien dió lectura a crónica del buen oriental.
«Aquí no vive ningún chino» decía la madre del maestro Medina cuando la chamacada iban a buscarlo pa’ jugar» bueno, hasta que se cansó de lo mismo y un día la señora le dijo a su hijo: «ahí te hablan chino».
Fué ella su madre quien era pianista quien le inculcó el amor por la música. «Aprendí primero los Do-re-mi-fa-sol», que el ABC recuerda sonriendo el músico, cuya familia aunque toda de Cumpas, él nació en Hermosillo.
En cuanto al apodo y, a días de serle entregado el premio Sonora, no sabían los organizadores como ponerle en la placa. Si ponerle Rodolfo Medina, o Rodolfo «Chino» Medina… se optó por lo segundo, y es que de otra manera ¿quien lo iba a identificar?.
Así pasa cuando sucede… modestia aparte, también a mi me pasa. Pocos saben como me llamo, y es divertido . ¿verdad mi chino?
Y algo que comentó el maestro, sugiere a quienes formen orquestas, grupos o bandas, mariachis etc, como la suya de bing-band, que le pongan nombres propios, y así dejar huella y herencia musical, como por ejemplo Mariachi Vargas, don Cruz Lizárraga, Los hermanos Othón, y hasta la sonora Santanera, en la cual ya se murieron todos los integrantes y ahí siguen rolando dos que tres con el mismo nombre.
Exige en buena onda el chino a las autoridades estatales y de Cultura, que Sonora cuenete con una escuela de Música integral de todos los instrumentos y que en las escuelas desde la primaria se implemente la clase de apreciación musical, que los niños escuchen música.
Mucha historia, muchísimas anécdotas cuando joven tocaba trompeta con orquestas en el Teatro Blanquita. «me gustaba mucho ése ambiente» – subraya sonriente un Chino Medina, cuyo anhelo desde hace tres, cuatro años es llevar a su Orquesta a la Ciudad de México y organaizar un gran baile para los sonoreses radicados allá.
«¿se imagina a paisanos bailando «Tepupa» La Pilareña, entre otras? llevar la orquesta sale muy caro, pero ya veremos si se hace éste año» ¡Suerte mi Chino!
GOSPEL Y CLAVELES…
Una regalazo musical y espiritual, es el que disfrutaron los asistentes la noche del jueves al Concierto de Gospel y a decir de los críticos Arturo Brennan y David Camalich, maravillosa las actuaciones de Alexis Davis y su esposo Earl Hazell, mezzosoprano y bajo respectivamente, fusionaron sus voces en perfecto empatía armónica con el coro Ars Antiqua del maestro y pianista Héctor Acosta.
Brennan, comentaría después que hacía mucho tiempo no se conmovía como en éste concierto de gospel, y miren que el crítico es un duro hueso de roer a la hora de opinar. Además me enteré que es alérgico a lo nostálgico.
¿se referiría al Clavel del Aire de Aguilar Tirado y Rito Emilio, al cual no asistió?
Por cierto, con el público les fue muy bien a los mencionados, pues además de lo agendado en su presentación, les pidieron cantarán más y cumplieron con dos o tres temas más, y además, la inter-acción anecdótica y jocosa de Aguilar Tirado con los presentes se dió a favor… se rompió el turrón.
Gustazo de saludar y llegaron barridos al Concierto de gospel directos del Puerto de Guaymas, mis amigos licenciado Ariel Noriega Carrazco y Neto Moya, a quienes les agradezco su par de detalles originales pulseras de Chiapas, que ya luzco en mi muñeca izquierda.
MODERATTO… LOCOS BATOS
Con casi una hora de retardo salieron al escenario los cómpas del grupo Moderatto, a quienes les aguanté par de rolas, luego de atender a Medios de comunicación en una carpa-camerino en donde estuvieron muy cordiales.
Y, ¡si! Jay de la Cueva y yo estamos de la misma estatura, aunque él delgadito, piel muy blanca y de ojos azules, mientras yo ¡snif! estoy amigajonadito, piel café con leche y ojos de color melcocha. ¡Pero ¡así me caigo bien!