DestacadaGeneral

Desean sacar del ‘bache’ a carreteras

Por Rigo Gutiérrez E./

Asegura el delegado de la SCT en Sonora, Javier Hernández, que por años la federación no invirtió a las carreteras en la entidad; las obras que hoy se realizan tendrían una vida útil de 15 años

Durante años, las carreteras de Sonora no recibieron recursos presupuestales de la federación para darles el mantenimiento adecuado. El resultado: una rúa de alto riesgo, agrietada, con incontables tramos en reparación, pero que nunca dejó de cobrar. Para este año la SCT estableció compromisos concretos dentro del Presupuesto Federal, lo cual representaría una salida del bache para los usuarios de las carreteras.

En entrevista para Primera Plana, Javier Hernández Armenta, delegado estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, analiza la situación en que se encuentran las arterias federales de la entidad y adelanta que tan solo este año, las carreteras recibirían una inversión cercana a los 3 mil 600 millones de pesos.

De entrada, hace un repaso por las obras etiquetadas en el presupuesto y los recursos a inyectar. En total, mil 845 millones de pesos. El desglose de la inversión por áreas es de la siguiente manera: Para Construcción y modernización, 730 mdp; Caminos rurales y carreteras alimentadoras, 502 mdp; Conservación de carreteras, 577 mdp; y Programa de empleo temporal, una inversión de 35 mdp.

Trabajo conjunto SCT-Estado

Del apartado de Caminos rurales y carreteras alimentadoras, explica el delegado de SCT, existe un convenio con el Gobierno de Sonora, fijado luego de las gestiones del gobernador Guillermo Padrés ante la misma Secretaría.

De esta forma, la SCT aporta al gobierno del Estado (de estos 502 mdp) del orden de 450 mdp para 20 obras específicas. Por ejemplo, las relacionadas a esta capital sonorense:

Se va construir con recursos de SCT, transferidos al gobierno del Estado, un paso a desnivel deprimido, por debajo de la superficie de rodamiento en la unión de Boulevard Luis Encinas con Boulevard Navarrete. Si transita por el Luis Encinas (viniendo del hospital) a la derecha entrará a un deprimido, mientras los carros de arriba seguirán su camino.

También, la continuación del Blvd. Quiroga, desde el Paseo del Seri hasta la Calle 26. Es una obra que tiene todo un proyecto, que es el unir desde el boulevard Progreso hasta la Carretera de Guaymas.

Actualmente a través de dos vías, la federación inyecta millones de pesos al mantenimiento del tramo carretero Estación Don-Nogales, mejor conocida como Cuatro Carriles.

Por una parte, existe un convenio entre el Estado y la SCT. Por otro lado, los recursos captados vía CAPUFE, manejados por Banobras. Con este último existe un contrato de alrededor de 2 mil 800 mdp (de los cuales se han ejercido mil 600 mdp) para la modernización, actualmente quedan por aplicar mil 200 mdp.

En los hechos ¿para cuándo los sonorenses podríamos comenzar a ver los resultados, porque sí vemos las obras, los trabajos, pero el resultado?

Tengo un gran interés y soy el más apurado para que eso se note en lo inmediato, sobre todo en la carretera de Cuatro Carriles, y considero que para fines del presente año se va ver una gran diferencia de lo que tenemos actualmente. Sin embargo, es importante mencionar que los recursos que la SCT está aplicando en el presente año, van a venir a resolver en gran medida, una buena parte de los problemas que tenemos en la carretera pero no es suficiente y eso lo reconocemos en primera instancia en la Secretaría, para tener una carretera como la que queremos tener todos los sonorenses que transitan por ella.

He estado en reuniones en la Secretaría de Infraestructura y las diferentes direcciones generales de carreteras federales de conservación y hay un gran interés de que podamos contar con recursos complementarios para que esta carretera vaya avanzando en un tiempo más ágil.

Cualquiera que transita por la Cuatro Carriles ve las malas condiciones en la que se encuentra carretera ¿Qué fue lo que ocurrió con el mantenimiento, qué análisis hay alrededor de la situación?

Definitivamente la falta de recursos. Durante muchos años la carretera de Cuatro Carriles no contó con los recursos presupuestales suficientes para darle el mantenimiento que una carretera que tiene un tránsito de alrededor de 5 mil vehículos diarios, en diferentes niveles de peso, requiere. Esa es la realidad. Por ello es el gran interés de esta administración que encabeza el presidente Peña Nieto y del titular de la SCT, de que las carreteras de México estén en las mejores condiciones y Sonora requiere de una mayor atención.

Tenemos mucha confianza de que habrá recursos complementarios y extraordinarios para avanzar lo más rápido que se pueda.

Relacionado al trabajo sobre las carreteras, existe también la percepción de que hay corrupción en cuanto a la asignación de obras, al material que se aplica, en este sentido ¿De qué manera van a estar trabajando para vigilar?

Una de las indicaciones que tenemos del Secretario de Comunicaciones y Transporte, Gerardo Ruiz Esparza, es precisamente que los procesos de licitación cumplan con las normas que marcan la Ley de obras públicas.

Qué es lo que marca: que las obras se hagan en calidad, costo y tiempo. Para ello se requiere de los mejores constructores que tengan la mayor experiencia, capacidad, equipo (tanto motriz, como humano). Nosotros estaremos muy vigilantes de que los procesos de licitación sean dentro de la norma y sobre todo estar muy pendientes en materia de supervisión para que los trabajos que se hagan sean de la calidad que deben de hacerse.

Cuando se da un contrato ese contrato especifica los alcances del mismo. Qué tipo de obra se está contratando, qué vida útil debe tener. Estamos pugnando para que las obras que se realicen sobre la carretera de Cuatro Carriles, tengan estándares de vida útil de alrededor de 15 años ―como el protocolo AMAC, de alto rendimiento―. Los trabajos que se hagan en este momento no tienen por qué tener problemas en un tiempo menor a 15 años.

En las últimas semanas se han dado varios cambios en la titularidad de delegaciones federales ¿En su caso cuál será la característica que marcará la diferencia en relación a otros delegados que han estado al frente de esta misma oficina?

La SCT es una institución donde quizá el titular en el estado es un funcionario que tiene un tiempo determinado de acción y actuación, y sujeta a ciertos vaivenes que pudieran darse. Sin embargo la Secretaría tiene personal calificado, de muchos años, verdaderos camineros (como se le llama en el argot), de una gran capacidad técnica y nuestra responsabilidad en este momento es de tratar de coordinarlos de la mejor manera posible para que esa experiencia y capacidad esté al servicio de los sonorense.

De joven, de pasante, trabajé en esta Secretaría, y ahora estoy en esta responsabilidad. Pero también he trabajado en las tres instancias de gobierno en lo que tienen que ver con las obras públicas, me ha tocado ser Secretario de infraestructura en el Estado; en el municipio en esta capital; y hoy tengo esta responsabilidad y pondré toda la capacidad para que las cosas se hagan de la mejor forma posible.

 

Leave a Response