Deslúmbrate con la luz del séptimo arte en el FICH 2016
El Festival Internacional de Cine de Hermosillo será del 30 de noviembre al 4 de diciembre; películas que aún no están en cartelera, cine nacional e internacional, y cortometrajes sonorenses
Por Yesúa Molina
El séptimo arte parece estar monopolizado por las grandes cadenas de Hollywood, superhéroes, películas de catástrofes o las más populares de cuentos infantiles, inundan la cartelera de los cines de la ciudad.
Dicen que el cine no es una vía para escapar de la realidad sino una vía para enfrentar la realidad y con el Festival Internacional de Cine de Hermosillo, el quehacer diario hermosillense toma un giro en su cotidianeidad.
Películas que aún no están en cartelera, cine nacional e internacional, cortometrajes, la luz del séptimo arte nos deslumbrará una vez más con el festival exclusivo de la ciudad del sol para el deleite de los apasionados de la pantalla grande y además será gratis.
Serán cuatro días de festival, del 30 de noviembre al 4 de diciembre, en los que también se proyectarán cortometrajes sonorenses, la sede principal será Cinemex Metro Centro, los boletos ya están disponibles.
En esta quinta edición, Martín Saracho y Sebastián Rosas, director general y director operativo respectivamente del FICH 2016, decidieron abrir la convocatoria para premiar los largos y cortometrajes de ficción con las mejores actuaciones.
José Inez Lamadrid, difusor de prensa del evento, no esconde su gusto por la gran pantalla, comenta que desde sus inicios los directores del festival han buscado impulsar y dar a conocer la cultura, el talento de quienes hacen cine, además de traer filmes de talla internacional y nacional a Hermosillo con el apoyo de patrocinadores y el Instituto Sonorense de Cultura (ISC).
“El cine de arte y comercial se mezclan, el público tendrá la oportunidad de convivir con los actores, productores o directores de cada película o cortometraje, en la edición anterior estuvo aquí Ignacio López Tarso, de otra manera yo no hubiera tenido la posibilidad de ver o platicar con él”, comenta el también aficionado.
Entre las proyecciones destacan seis cortometrajes de ficción de autores sonorenses, cuatro largometrajes de ficción Internacionales, cortometrajes animados, y largometrajes mexicanos.
“Hay películas locales que no se han terminado de grabar pero están en puerta, el público tendrá también la oportunidad de ver cintas exclusivas que posteriormente aparecerán en las carteleras”, señala José Lamadrid.
Esteban Chaires Arciniega es uno de los directores de cortometrajes de ficción mexicanos que se presentarán durante el FICH 2016, la película “Mr. Pig”, del director y actor, Diego Luna, misma que tuvo algunas locaciones sonorenses, será la película de clausura.
Distancias Cortas / Walking Distance es la ópera prima de Alejandro Guzmán, será parte del festival que reúne historias escalofriantes, nostalgia y animación en una selección del cine actual.
Durante las funciones se vivirá lo que se vive en la alfombra roja, “además del acceso a la proyección, el espectador podrá sentir lo que es el cine que ve en festivales por televisión, pero con un toque sonorense”, agrega Lamadrid.
Se ofrecerán fiestas en Casa Oaxaca, Parque La Ruina, Antigua Eventos, entre otros, donde los interesados en producir cine podrán ser parte del “networking” para conocer e interactuar con personalidades, también se planea contar con conferencias simultáneas.
José Lamadrid asegura que asistir como espectador es llevarse la experiencia de ver algo diferente, “cosas que a lo mejor no vas a ver, la oportunidad de sentirse más cerca del cine, rodearse de gente que sabe, disfruta y ama el cine”.
Una experiencia para no quedarnos con la cartelera de Hollywood.