Destaca EPN cifra récord para campo
Por primera vez en la historia, el presupuesto para el campo demuestra una cifra récord de 338 mil 669 millones, que representa 32 mil 700 millones más que en 2012, afirmó el Presidente Enrique Peña Nieto.
Ante cientos de priistas de la Confederación Nacional Campesina (CNC), aseguró que este sector será de los más beneficiados de la reforma energética, pues además de obtener el fertilizante a precios más bajos, podrán sacar compensaciones justas si en sus tierras se encuentran energéticos para su explotación.
«También puede significar nuevas fuentes de ingreso para los propietarios de terrenos, en los casos donde de extraiga gas o petróleo de sus tierras, recibirán por ello una contraprestación justa, pero además transparente a los ojos de todos», sostuvo.
El Mandatario federal enumeró cinco acciones en las que se está trabajando para reimpulsar al campo.
Explicó que al inicio de su gestión se transformó el programa Procampo por Nuevo Agro Productivo, que tendrá que garantizar reglas más sencillas para obtener recursos y la entrega oportuna de los mismos.
Además, mencionó, se da asesoría integral focalizada para que a los campesinos les quede claro qué producir, cómo hacerlo y cómo vender su cosecha.
Abundó que con la transformación de Nacional Financiera a Financiera de Desarrollo podrán adquirir créditos más baratos, especialmente para las mujeres y con menos requisitos para ellos.
Aseguró que está demostrando que el rescate del sector es una de sus prioridades, por lo que confió que la CNC lo acompañe en sus propuestas de transformación.
Peña dijo estar consciente que los campesinos viven en la pobreza y en condiciones de vulnerabilidad.
Al Presidente se le entregó la medalla José María Morelos por parte de los cenecistas por su desempeño en la Administración federal.
Asimismo, atestiguó el cambio de dirigente de esta organización priista, donde el senador Manuel Cota sucedió a su homólogo Gerardo Sánchez.
Al acto acudieron ocho Mandatarios estatales que surgieron de la CNC, así como el presidente y secretaria del PRI, César Camacho e Ivonne Ortega, respectivamente.
REFORMA