Noticias_Recientes

Destacan cooperación México-EUA en manejo de aguas fronterizas

El embajador de Estados Unidos, Anthony Wayne, reconoció como un esfuerzo sin precedentes en cooperación hídrica internacional la liberación de más de 123 millones de metros cúbicos de agua de la presa Morelos para recuperar el flujo del Río Colorado.

El funcionario estadunidense destacó la extensa labor que, durante años, realizaron científicos de ambos países para lograr que ese caudal vuelva a desembocar al Mar de Cortés.
De igual manera, resaltó el espíritu de cooperación de ambos equipos técnicos, cuya idea es restaurar el flujo natural del Río Colorado, seco ya hace varios años, y con eso devolver vida a los ecosistemas que se habían quedado desiertos por la falta de agua.
En los últimos días se han liberado diversas cantidades de agua de la presa Morelos, en Yuma, Arizona, sobre el cauce seco del Río Colorado, con la intención de que éste vuelva a desembocar al Mar de Cortés, tal como marca su cauce natural.
Se trata de un total de 123 millones, 300 mil metros cúbicos de agua que han sido liberados de manera controlada en una labor conjunta entre técnicos de ambos lados de la frontera.
Al respecto, Andrew Erickson, cónsul general de Estados Unidos en Tijuana, subrayó el logro que significa devolverle vida al Río Colorado, a partir de un manejo responsable de sus aguas, como resultado del trabajo entre los dos países.
A su vez, Roberto Salmon, comisionado mexicano en la Comisión Internacional de Aguas Fronterizas, reconoció que el camino que hoy se emprende puede ser lento, aunque “es el correcto”.
Los dos gobiernos comprenden que recorrer este camino beneficiará a ambos países, al mejorar ambientalmente la región en su conjunto.

Notimex