Destapan saqueos a fondo de pensiones
El fondo de pensiones y jubilaciones del Isssteson enfrenta un faltante de más de 2 mil millones de pesos, reveló diputado local del PRD, Carlos Navarro López.
Según el legislador, miembro de la Comisión de Vigilancia del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), el fondo debería tener 2 mil 300 millones de pesos, pero tiene apenas 256 millones de pesos, pese a que 60 mil empleados estatales no han dejado de aportar sus cuotas vía descuento nominal.
A la fecha, dijo, no existe trabajador al servicio del Estado de Sonora que sepa qué pasó con más de 2 mil millones de pesos que deberían estar ahí.
El diputado local presumió que el Gobierno del panista Guillermo Padrés, no sólo gastó los recursos de las aportaciones estatales, sino también el dinero que los empleados aportaron.
«En el caso de los derechohabientes, es un dinero sagrado, es lo que te quitan de tu sueldo para cuando te vayas a retirar de la vida productiva, además la ley del Isssteson establece que nadie puede utilizar ese recurso para otra cosa», declaró Navarro López, quien además es empleado universitario que aporta al Isssteson.
En el 2006 se modificó la ley para triplicar de 3 al 10 por ciento las aportaciones de los empleados, y subir del 10 al 17 por ciento las aportaciones del patrón, lo que le daría 30 años de vida al fondo de pensiones, sin embargo, seis años después, éste parece agotarse.
Cifras
Sin fondo
Las pensiones del Isssteson están bajo la lupa.
$2,300 millones debería tener
$256 millones es lo que se reporta
60 mil empleados estatales aportan al fondo
REFORMA