Analizan temas para el periodo extraordinario
Los grupos parlamentarios de PRI, PAN y PRD en el Senado comenzaron el análisis en torno a los ocho grandes temas que pueden ser incluidos en la agenda del periodo extraordinario del 21 al 23 de agosto, para que este miércoles, los coordinadores de los tres partidos en el Senado y la Cámara de Diputados cierren la negociación en torno a los dictámenes que se pueden discutir.
Las reformas y creación de leyes secundarias en materia de educación, para cumplir con el ordenamiento constitucional de la reforma educativa, entre ellas la nueva Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y de la cual Excélsior adelantó el contenido la semana pasada, forman parte del paquete de los temas a tratarse.
Pero además de las tres leyes referentes al tema educativo, están también tres cambios constitucionales, uno para controlar la deuda de estados y municipios; otra para dar autonomía plena al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) y una más para crear la Comisión Nacional Anticorrupción.
A ellas se suman los 13 decretos de la reforma financiera, el paquete de cinco reformas pendientes en materia de derechos humanos, al menos cuatro nuevas leyes secundarias de la reforma política del año pasado y el nombramiento de los integrantes del Instituto Federal de Telecomunicaciones y de la Comisión Federal de Competencia Económica.
Ayer, los coordinadores parlamentarios en el Senado, Emilio Gamboa, del PRI; Jorge Luis Preciado, del PAN y Luis Miguel Barbosa, del PRD, quienes conforman la mayoría del Senado, al representar el voto de 214 de los 218 senadores, comenzaron a dialogar con sus compañeros para fijar postura de cuáles son los temas factibles de incluir.
La idea de comenzar este diálogo con los integrantes de los grupos parlamentarios es contar con una posición más cercana a la realidad del avance de los dictámenes, para que este miércoles, a las 13 horas, Emilio Gamboa, Jorge Luis Preciado y Luis Miguel Barbosa se reúnan con sus homólogos de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, del PRI; Luis Alberto Villarreal, del PAN y Silvano Aureoles, del PRD.
Los seis coordinadores parlamentarios se reunirán en el Senado, mientras se desarrolla la sesión de la Comisión Permanente, y de acuerdo con la información recabada es probable que en algunos temas se decida formar grupos plurales entre senadores y diputados federales para que las reformas sean consensuadas por ambas Cámaras y su paso en el proceso legislativo sea fluido.
Por lo pronto, Beltrones afirmó que entre los diputados hay interés de desahogar en un periodo extraordinario el mayor número de pendientes para después enfocarse en lo relacionado con el Primer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y la discusión del Paquete Económico 2014.
EXCELSIOR