Noticias_Recientes

Detienen a 24 halcones en la frontera entre Sonora y Arizona

Por Daniel Sánchez Dórame

Agentes de migración han detenido a 24 halcones o scouts que trabajan como los ojos de organizaciones criminales trasnacionales en la frontera entre Sonora y Arizona.

En un comunicado de prensa, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP por las siglas en inglés para U.S. Customs and Border Protection), detalló que como parte de un operativo especial durante un periodo de seis meses, han detenido a 24 sospechosos, decomisado tres toneladas de diversas drogas y rescatado a 11 migrantes indocumentados.

“El CBP sector de Tucson, Arizona diseñó una operación especial con el objetivo de desmantelar a los scouts que guían a contrabandistas de armas, dinero, droga y personas a lo largo de la frontera en un intento por evadir la aplicación de la Ley”, dicta la información difundida por la Patrulla Fronteriza.

En el operativo participan la Oficina del Aire y Marina (Office of Air and Marine’s OAM) y la División de Operaciones Especiales de la Patrulla Fronteriza (Border Patrol’s Special Operations Division SOD) del sector de Tucson, quienes operan helicópteros que identifican los objetivos desde las alturas, sobrevolando el desierto y permitiendo que los agentes en tierra intercepten a los ‘halcones’ y desmantelen su operación.

“A menudo los agentes de migración tienen que descender rápidamente desde los helicópteros con ayuda de cuerdas para sorprender a los sospechosos y evitar que escapen”, agrega el boletín.

Los scouts o halcones son utilizados como los ojos de las organizaciones delictivas transnacionales para facilitar el contrabando ilegal entre los Estados Unidos y México; según la Patrulla Fronteriza las redes de traficantes involucran muchos observadores con tecnología de punta que incluye comida no perecedera, equipo profesional de campamento, armamento, indumentaria camuflajeada, equipo tactito, radios, paneles solares y teléfonos celulares satelitales.