Detienen ganaderos de Sonora logística de exportación

Por Antonio López Moreno
El líder de la Unión Ganadera Regional de Sonora, Juan Ochoa Valenzuela, anunció la suspensión temporal de la logística de exportación de ganado hacia Estados Unidos, debido al inminente cierre de la frontera para este rubro. La medida, según explicó, responde a una estrategia sanitaria binacional para contener la propagación del gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), detectado recientemente al norte del estado de Veracruz y previamente en países de Centroamérica.
Ochoa Valenzuela informó que este lunes 12 de mayo cruzarán las últimas unidades hacia territorio estadounidense, antes de que entre en vigor el cierre temporal a partir del martes 13 de mayo.
“No nos toma por sorpresa; ya sabíamos que era una posibilidad. Como lo mencionó el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, en sus redes sociales, se trata de una medida acordada y discutida previamente con las autoridades de ambos países. La expectativa es que en 15 días, o incluso antes, se reactive el flujo normal de exportaciones”, señaló.
El dirigente ganadero hizo un llamado a todos los exportadores a detener, de forma inmediata, la logística relacionada con el envío de ganado en pie al país vecino. Subrayó que únicamente se permitirá el cruce de las reses programadas para este lunes, y que se suspenderán las operaciones a partir del martes.
“De momento, debemos suspender toda la logística de exportación. El ganado que está agendado para cruzar este lunes lo hará con normalidad, pero el martes ya no habrá cruces. Retomaremos la agenda de citas apenas se levante la restricción”, indicó.
De acuerdo con estimaciones de la Unión Ganadera, Sonora exporta diariamente alrededor de 2,400 cabezas de ganado a Estados Unidos, con un valor comercial promedio de 1,800 dólares por unidad. Esta actividad representa un ingreso económico diario cercano a los 4.3 millones de dólares, por lo que el cierre, aunque temporal, tendrá un impacto económico significativo en el sector.
El ganado que no logre cruzar durante esta ventana será resguardado en los centros de acopio y corrales de exportación, hasta que se reanuden las operaciones. Las autoridades sanitarias, tanto mexicanas como estadounidenses, trabajarán en coordinación durante los próximos 15 días para evaluar los riesgos y garantizar que no se registre ningún caso del parásito en la franja fronteriza.
El gusano barrenador, que puede causar lesiones graves en el ganado e incluso la muerte, ha sido erradicado de Estados Unidos y del norte de México desde hace décadas, por lo que su reaparición en zonas más al sur ha encendido las alertas.
🔴 OJO: Crisis por Gusano Barrenador. El pdte. de la UGRS le confirma a @rquirrin que cerca de 80 mil cabezas 🐮 sonorense quedarán en espera, tras cierre frontera 🇲🇽 🇺🇸 … Proponen un parque industrial ganadero.
👇 @Ehui @pplanadigital https://t.co/5ItTYpD8Tt pic.twitter.com/QtjlQuTPAs
— Rigo Gutiérrez E. (@gtzrigo) May 12, 2025
Relacionado
You Might Also Like
Fiebre en la 4-T: Los jefes no saben lo que hacen sus subalternos
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín Y EJEMPLOS hay varios… A nivel federal, Adán Augusto López “no sabía” que el secretario...
Lanzan convocatoria «Cimientos para el futuro»
Por Gerardo Moreno Valenzuela El Banco de Alimentos de Hermosillo mantiene abierto el registro para el programa "Cimientos para el...
Suspenden clases en escuela primaria de Hermosillo, Sonora tras hallazgo de bombas molotov
Eran cuatro botellas cristalinas con combustible en su interior. Por Antonio López Moreno Elementos de la Secretaría de la...
Impuestos a refrescos y tabaco se destinarán a fondo de salud, anuncia Sheinbaum
Por Redacción PPD Ciudad de México, 9 de Septiembre 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el incremento en...