Diputados apuran la aprobación del paquete fiscal 2015
La Cámara de Diputados aprobará con anticipación el paquete de ingresos 2015 y con ajustes a la propuesta realizada por el Ejecutivo federal, pero sin cambios en materia fiscal.
El presidente de la Comisión de Hacienda en San Lázaro, Damián Zepeda, informó que el próximo jueves 16 de octubre el dictamen será llevado ante el pleno para su discusión y eventual aprobación.
El legislador del PAN adelantó que la propuesta original del Ejecutivo será modificada, particularmente en los indicadores macroeconómicos.
Detalló que la mayoría de los legisladores se han pronunciado por revisar a la alza el precio del barril de petróleo, establecido en 82 dólares en la carátula elaborada por la Secretaría de Hacienda.
“Debemos tomar en cuenta que la fórmula para determinar el precio del petróleo es legal, pero es conservadora por los propios indicadores que se toman en cuenta”, señaló.
“Hay una gran posibilidad de que se modifique el precio, porque el cierre que se tiene calculado para este año es de 94 dólares, es decir, 12 dólares de diferencia en relación a la propuesta del Ejecutivo”.
Zepeda reconoció que la Cámara deberá ser cuidadosa con el ajuste, ya que el petróleo puede registrar bajas importantes, que afectarían a los ingresos, pero también puede dar lugar a esquemas discrecionales de asignación de recursos, si queda muy por debajo de su precio real.
El presidente de la Comisión informó que las bancadas del PAN y PRD han cuestionado la propuesta del déficit propuesto para 2015, ya que existe preocupación por el monto del endeudamiento y el destino de esos recursos.
Por otro lado, reconoció que aún cuando su bancada y los perredistas han expresado interés de realizar algunas reformas en materia fiscal, los tiempos y la correlación de fuerzas en la Cámara de Diputados impedirán que se concreten.
“Se ve difícil, están las propuestas, en el PAN nos vamos a mantener hasta el final, pero pareciera que desde el Gobierno no hay intención de realizar modificaciones”, aseveró.
“Creemos que los únicos ajustes que se podrían realizar serán en la Ley de Ingresos”.
Zepeda señaló que la ruta para procesar la Ley de Ingresos y turnarla al Senado busca que los grupos parlamentarios puedan construir acuerdos entre hoy y mañana martes, con la finalidad de que el miércoles se pueda discutir y aprobar el dictamen en comisiones.
La ley establece el 20 de octubre como plazo máximo para aprobar la Ley de Ingresos.
REFORMA