Diputados de Sonora son faltistas

Por Antonio López Moreno
Un total de 68 faltas se han presentado entre los 33 diputados locales del Congreso del Estado en las reuniones de Pleno, quienes se han ausentado de sus labores de manera justificada desde septiembre del año pasado.
La lista la encabezan los legisladores Oscar Eduardo Castro Castro de Morena y Karina Zárate Félix de PRI, quienes han justificado nueve inasistencias en su labor legislativa.
Le sigue el diputado del Partido Nueva Alianza (PANAL) Fermín Trujillo Fuentes con seis faltas desde septiembre.
Diana Barreras del Partido del Trabajo con cinco, al igual que Ernesto Roger Munro y Ricardo Lugo.
Dicha información pudo observarse luego de una solicitud de acceso a la información, donde el Poder Legislativo reveló el número de inasistencias que han registrado en la cámara de diputados.
En promedio, cada diputado se ha ausentado en tres ocasiones de las sesiones ordinarias, sin embargo las inasistencias son más frecuentes durante el periodo ordinario de sesiones.
En septiembre, que fue cuando se instaló al LXIII legislatura, solamente faltó la diputada Elia Sallard, quien presentó justificante el 21 de septiembre.
En octubre fueron 9 faltas, dos de Ernesto Roger Mundo, dos de Paloma Terán, además de Azalea Guevara, Ricardo Lugo, Luis Robles, Fermín Trujillo y Próspero Ibarra.
En noviembre presentaron siete faltas justificadas, dos de Ricardo Lugo, dos de Ernesto de Lucas, una de Alma Higuera, otra de Claudia Bours y otra más de Diana Barreras.
Para diciembre fueron 9 inasistencias. Tres de Karina Zárate, una de Rosa Elena Trujillo, dos de Oscar Castro, y una de Fermín Trujillo, Ricardo Lugo y Ernesto Roger Munro.
En el presente año aumentaron las ausencias legislativas. En enero justificaron cinco faltas, en febrero 27, en marzo 15 y en abril 8.
En enero Fermín Trujillo fue el diputado más faltista, en febrero Karina Zárate, en marzo Oscar Castro y en abril Diana Barreras.
Trabajan poco y salen caros
Cabe mencionar que al momento, los 33 diputados de la LXIII Legislatura han trabajado en dos periodos ordinarios, tal como lo indican sus reglamentos internos. El primer periodo abarcó de septiembre a diciembre del 2021. El segundo periodo apenas inició el 1 de febrero de este año y terminó el pasado 26 de abril.
Con la reciente clausura de los trabajos, ahora se van a un receso legislativo y serían convocados al Pleno, solo para sesiones extraordinarias, además de reuniones de Comisiones.
Es de destacar que los 33 diputados de Sonora perciben un sueldo mensual de 92 mil 496 pesos, son de los legisladores más caros de todo el país. Ocupan el quinto lugar, solo por debajo de Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Sinaloa.