Diputados del PRI dispuestos a sacrificar Ley Electoral
Diputado del PRI en el Congreso local, dijo que su bancada está dispuesta a sacrificar la armonización de la Ley Electoral en Sonora si el bloque que integra el PAN-PANAL continúa bloqueando los acuerdos legislativos para no permitir la comparecencia de funcionarios del gobierno estatal y la fiscalización de la Cuenta Pública del 2013.
El legislador priista Humberto Robles Pompa, afirmó que es mucho el recurso público que se han robado en la administración estatal panista que encabeza el mandatario Guillermo Padrés Elías, por lo que es necesario un escrutinio meticuloso del ejercicio fiscal del 2013, además que el más perjudicado en una elección organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) sería el partido oficial.
«Que quede claro, el tema de nosotros no es la Ley Electoral sino la Cuenta Pública (2013), si nosotros tenemos que sobrepasar la (armonización de la) Ley Electoral por la Cuenta Pública, nos vamos por la Cuenta Pública y que el INE tome el control porque estan las condiciones legales para que esto suceda y no ponemos en riesgo de que no haya elección, de ninguna manera, los comicios sí se llevarán a cabo», afirmó el Diputado de la bancada PRI-PVEM.
Acusan falta de sesiones
En lo que va del mes de junio el pleno del Congreso de Sonora no ha podido sesionar debido a una disputa interna por el control de la Presidencia de la Mesa Directiva, donde el bloque que integra el PAN-PANAL se niega a entregar la titularidad al PRI para evitar que citen a comparecer y rendir cuentas a funcionarios del Gobierno de Sonora señalados por supuestos actos de corrupción como el Secretario de Salud, Bernardo Campillo García, y Teresa Lizárraga Figueroa, titular de Isssteson.
De tres sesiones del periodo ordinario, en lo que va del mes solo se ha celebrado una porque era Sesión Solemne por las víctimas del incendio de la Guardería ABC, en el resto de las reuniones del Pleno los priistas han roto el quórum por la falta de acuerdos y en todo junio no se ha podido desahogar un solo punto de la agenda legislativa.
Paralelamente, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la LX Legislatura local trabaja en los detalles de la armonización a la Ley Electoral para el estado de Sonora, pero si no se arreglan los problemas entre las bancadas el dictamen no llegaría al Pleno y los comicios electorales del 2015 donde se elegirá Gobernador, 72 alcaldes, 21 diputaciones locales y siete federales, tendría que ser organizado por el INE.