Diputados proponen retomar lineamientos del TLC sobre autos
Diputados locales de Sonora propusieron se retomen los lineamientos del Tratado de Libre Comercio (TLC) en cuanto a la internación de vehículos estadunidenses y canadienses a territorio nacional.
En un comunicado, integrantes de la Legislatura local, mediante la Diputación Permanente, mencionaron que dicho tratado trilateral señala que para importar un automóvil a México procedente de los otros dos países se debe pagar el 16 por ciento sobre su valor factura.
“Sin embargo, desde hace unos años se aplica el Anexo Dos que es más alto, al grado de que las familias han pagado hasta el triple del valor del vehículo sólo para importarlo”, agregó.
A través de un punto de acuerdo aprobado por la Diputación Permanente, los legisladores locales indicaron que durante los últimos años la importación de vehículos de Estados Unidos a México mermó hasta en un 50 por ciento.
Mencionó que el Anexo Dos también es llamado «libro azul» y contiene un listado de los precios estimados de las unidades procedentes de Estados Unidos y Canadá, que con frecuencia son superiores al valor factura.
De acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), en las ciudades fronterizas de Sonora los residentes siempre han contado con la facilidad para importar vehículos desde la Unión Americana.
Por su parte, el vocero de la Confederación de Comerciantes Unidos de la Franja Fronteriza, Edgardo Silva Rivera, dijo que la importación de vehículos del vecino país no afecta a la industria nacional automotriz, porque está destinada a quienes no pueden adquirir un automóvil nuevo.
Notimex