Noticias_Recientes

Diputados y senadores impiden debate sobre registro del PVEM

Senadores y diputados del PRI y PVEM frenaron este miércoles la discusión sobre la exigencia de 150 mil ciudadanos para retirar el registro al Partido Verde Ecologista de México ante las graves y sistemáticas violaciones a la legislación en materia electoral.

Durante la sesión de la Comisión Permanente, el senador del PRD, Armando Ríos Piter, presentó un punto de acuerdo para exhortar al Instituto Nacional Electoral (INE) a cancelar el registro de ese instituto político.

Sin embargo, diputados y senadores del PRI y PVEM votaron en contra de que se dispensaran los trámites, por lo que el tema fue turnado a comisiones.

Desde la tribuna, Ríos Piter denunció la sofisticada logística publicitaria implementada por el PVEM; que incluye la donación prohibida de recursos para comprar tiempos en radio, televisión, cines, contratar espectaculares, repartir mochilas, tarjetas y utilitarios.

Ríos Piter señaló que el PVEM ha utilizado recursos públicos y privados de origen ilegal, lo que podría constituir la comisión de delitos en casos como el desvío de dinero del Senado de la República.

Según el legislador, se trata de una estrategia en la que el Partido Verde no sólo es acompañado por el PRI, sino incluso por el Gobierno federal, ante la complacencia de las autoridades electorales.

«Poniendo en evidencia que la incapacidad del INE, generando una señal de plena impunidad», acusó.

El senador pidió que el tema fuera discutido durante la sesión, con trámite de urgente resolución.

La decisión en contra de que se dispensaran los trámites provocó la molestia de legisladores de izquierda.

La diputada Graciela Saldaña reprochó que las autoridades no hayan sancionado al PVEM luego de un año de reparto de despensas en el Estado de Quintana Roo, a través de diversas organizaciones.

El coordinador del PT en el Senado, Manuel Bartlett, condenó que los legisladores priistas y sus aliados del Verde ni siquiera sean capaces de permitir la discusión de temas relacionados con corrupción.

Luego de exponer las críticas, el PRI y el PVEM también se negaron a discutir las propuestas del PT, relacionadas con la represión de jornaleros agrícolas en el Valle de San Quintín y el escándalo de corrupción en la empresa OHL, beneficiada por los gobiernos del Estado de México.

Reforma