DestacadaGeneral

Discute la SCJN amparo contra Acueducto Independencia

Se espera que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discuta lo relativo al amparo que interpuso la tribu yaqui contra el gobierno de Sonora a  través del organismo Sonora Sí, para frenar «el robo de agua que pertenece a la tribu utilizando permisos vencidos» que compró a usuarios de la parte alta de la cuenca del río Yaqui, informó el vocero de la tribu, Tomás Rojo.

Entretanto «y para que vean que nosotros seguimos firmes en la defensa de nuestra agua, continúa el bloqueo por 12 horas diarias de la carretera» Nogales-México, iniciado desde el pasado 28 de mayo, afirmó.

Mencionó que esos derechos de agua vencidos que adquirió el gobierno sonorense, mediante los cuales se está llevando el agua vía el Acueducto Independencia (AI), los compró a usuarios de agua de los poblados de Guasava, Granados y Villa Hidalgo; el río pasa en medio de los dos últimos poblados «ahí tienen el agua, por eso no se preocuparon en renovar los permisos y así se los vendieron a Sonora Sí y eso perjudica nuestros derechos», añadió.

Respecto a la consulta que sobre los derechos al 50 por ciento del agua de la presa Angostura que tiene la tribu y la operación del AI, ordenada por la SCJN desde mayo, mencionó que ya recibieron sendos escritos de la Dirección General de Impacto Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y de la dirección de Transparencia de esta dependencia, en los que les informan que van a desahogar las dudas de la tribu sobre la información técnica que les entregó la SEMARNAT, por lo que la consulta está recién iniciando la etapa informativa.

LA JORNADA

Leave a Response