Discuten diputados a Korenfeld y Padrés
Diputados del PRI y PAN cruzaron acusaciones sobre los posibles casos de corrupción del director de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld, y el Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés.
Al inicio de la sesión, la panista Elizabeth Yáñez pidió la palabra para advertir que el PRI no podía desestimar el caso Korenfeld aunque haya pagado 40 mil pesos por haber usado un helicóptero oficial para un uso personal.
Dijo que de todas formas el funcionario violó la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, cuyo Artículo 13 advierte que incurrió en falta grave.
«Una falta grave se tiene que investigar, se sanciona con destitución y con inhabilitación de 1 a 10 años, si no pasa de 40 salarios mínimos; y, si pasa de 40 salarios mínimos, se va a hasta 20 años de inhabilitación y la destitución es obligatoria.
«Esta falta es grave, el señor le causó un daño patrimonial, y es necesario que la Secretaría de la Función Pública solicite todas las bitácoras de las aeronaves de Conagua, para investigar si es en la única ocasión en que el señor Korenfeld utilizó una aeronave de la Federación para satisfacer necesidades personales, y que se pueda determinar hasta dónde haciendo el daño patrimonial», planteó.
Cuestionó si los funcionarios públicos no saben cuál es el comportamiento que deben tener, y que ante el mayor rango de responsabilidad tienen mayor obligación de ser ejemplo y respetar la ley.
La priista Lourdes Eulalia Quiñones señaló que estaba bien que los panistas estuvieran al pendiente de los funcionarios del Gobierno federal, pero sugirió que mejor vigilen la acción de los municipios y gobiernos estatales.
Pidió no ver nada más la viga en el ojo ajeno y no ver la paja en el propio.
«También exigimos que se investigue y que lleguen hasta las últimas consecuencias al Gobernador de Sonora, al candidato a Presidente Municipal de Sonora. No se vale que ellos, que ya tenemos constancia de que sí han robado y sí han delinquido en el Estado, sigan como si nada hubiera pasado», dijo.
La diputada del PAN Esther Quintana Salinas dijo que no basta que el «sinvergüenza y cínico» director de Conagua vaya a pagar los 40 mil pesos, sino que el Presidente Enrique Peña Nieto debía despedirlo.
«Entonces, yo le pido, respetuosamente, al Presidente Peña Nieto que ponga de patitas en la calle a un hombre que está defraudando la confianza que el Presidente Peña le otorgó», dijo la legisladora desde su curul.
El coordinador de la agrupación de Morena, Alfonso Durazo Montaño, acusó que hay maniqueísmo del PRI y del PAN.
«Tanto el PRI como el PAN en el poder están llenos de corruptos, y me parece que para los mexicanos no hay corrupción buena porque sea del PAN o mala porque sea del PRI o a la inversa».
Dijo que no solo están los casos del Gobernador de Sonora o el director de la Conagua, sino que hay una lista interminable de gobernadores y funcionarios públicos de distintos niveles a quienes se les debería aplicar la ley por ser partícipes en evidentes casos de corrupción.
El priista Salvador Romero Valencia afirmó que los panistas no tienen autoridad moral para hacer señalamientos de casos de corrupción.
«Aquí, en esta misma Cámara y en esta Legislatura, todos fuimos testigos de un escándalo pavoroso de corrupción encabezado por diputados de Acción Nacional con el tema de los moches que involucró, inclusive, a su propio coordinador», recriminó.
«Que levante la mano a señalar a los corruptos aquel que esté libre de actos de corrupción», retó el diputado del PRI.
A ello, la diputada del PT Lilia Aguilar Gil respondió a Romero Valencia que la corrupción es corrupción en donde quiera que se dé.
Afirmó que con dichos bíblicos los priistas quieren lavarse la cara.
Subrayó que a Korenfeld se le cachó en la mentira, porque argumentó que utilizó un helicóptero de Conagua para poder trasladarse al aeropuerto de la Ciudad de México, pero la realidad es que había un viaje programado a Colorado, Estados Unidos, para ir a esquiar con su familia.
Indicó que hay un punto de acuerdo que propone la destitución del funcionario, que se le investigue por peculado y que el órgano de control de Conagua inicie la denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR).
«Eso es lo correcto hacer, y no decir que en este País es una tierra de ciegos y entonces el tuerto es rey», expresó.
Reforma