DestacadaGeneral

Discuten en Segob Acueducto Independencia

Los agricultores de Ciudad Obregón junto a miembros de la tribu Yaqui arribaron hoy a la Secretaría de Gobernación con la esperanza de frenar la operación del Acueducto Independencia que abastece a Hermosillo.

Como defensor de la principal obra de su Administración, el Gobernador panista, Guillermo Padrés, llega a la segunda reunión con el subsecretario Luis Miranda Nava con la intención de no cerrar la llave y, a cambio realizar obras hídricas para los opositores.

Padrés y los opositores al Acueducto Independencia sostienen en la Secretaría de Gobernación una segunda reunión, donde participan los mismos personajes que la semana pasada, entre ellos el Secretario del Medio Ambiente, Juan José Guerra; y el Director de la Conagua, David Korenfeld.

Los representantes de tribu Yaqui llegan a la reunión con la expectativa de conocer qué proyectos de abasto de agua les presentan por un lado el Gobierno de Sonora y por otro, el Gobierno federal a través de la Conagua.

Sin embargo, tanto el líder yaqui, Tomás Rojo Valencia, como el vocero del Movimiento Ciudadano por el Agua, Alberto Vizcarra, mantienen sobre la mesa la exigencia de detener el Acueducto.

En la reunión del martes pasado, el mismo Gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, quien pactó la reunión de ambas partes con la Segob, pidió a Padrés detener el Acueducto si con ello se destraba el bloqueo a la Carretera Internacional que tiene siete meses.

Sin embargo, el mensaje de Padrés es un rotundo «no» a detener el Acueducto, como lo publica hoy una entrevista que entregó en exclusiva al periódico El Imparcial de la capital sonorense.

«Nadie puede detener ni debe detener el Acueducto Independencia», dijo el Gobernador en un día que podría ser clave para el futuro de esta tubería de 146 kilómetros entre la presa «El Novillo» y Hermosillo.

«Lo único que hace es traer bienestar a la gente, no afecta a nadie, yo no haría ningún proyecto que afectara a nadie».

EL NORTE/RLANDO CHACÓN