Disponen Campamento Paisano en Sonora; advierten del bloqueo carretero
Por Daniel Sánchez Dórame/
El Gobierno de Sonora dispondrá el Campamento Paisano cerca de la frontera de Nogales, donde ofrecerá servicios básicos e información a unos 25 mil connacionales procedentes de los Estados Unidos que estiman ingresen al País por la Navidad y el Año Nuevo.
Claudio Cuen Aranda, titular de la Coordinación Ejecutiva de Verificación al Comercio Exterior (Cevce) detalló que instalarán el campamento del 11 al 22 de diciembre en el kilómetro 18 de la carretera internacional México-Nogales, donde los paisanos podrán usar regaderas y sanitarios; pernoctar; alimentarse; acceder a líneas telefónicas e Internet gratuito.
Además se les proporcionará información básica sobre tramites de ingreso y respecto al bloqueo carretero que desde hace seis meses mantienen la etnia Yaqui y productores agrícolas inconformes con la operación del Acueducto Independencia, aunque esta protesta no afecta a vehículos particulares ni transporte de pasajeros, más que a transportistas de carga.
“Se brinda un completo apoyo por autoridades de los tres órdenes de Gobierno, que se sientan bienvenidos a Sonora, el estado más seguro de la frontera, nosotros queremos dar la bienvenida ofreciendo los mejores servicios dentro del programa Paisano; la afluencia de connacionales es inmensa, el año pasado fueron aproximadamente 25 mil personas solamente las dos semanas antes de la navidad; atender a tantos viajeros es un esfuerzo de todas las autoridades, empezando por nosotros”, subrayó Cuen Aranda.
Cada año, más de un millón de paisanos regresan a México para visitar a sus familiares durante la temporada decembrina, del total, las autoridades estatales calculan que unos 25 mil paisanos ingresen por Sonora, por lo que repartirán mapas sobre los tramos en construcción de la Carretera Federal México 15, cuya superficie de rodamiento está en pésimo estado.
Con capacidad para alojar hasta 350 vehículos y atender a mil 200 personas simultáneamente, el Campamento Paisano operará las 24 horas del día, ofreciendo información útil a los viajeros a su paso por Sonora, “además encontrarán servicios de alimentación, descanso, baños, regaderas con agua caliente, calentones, información, conexión a Internet y servicios telefónicos”, destacó el titular de Cevce.