GeneralNoticias_RecientesPrincipales

Duopolio de grúas levanta millones con la Policía de Hermosillo

Por Antonio López Moreno

El gobierno municipal de Hermosillo, ha gastado 10 millones 848 mil 104.9 pesos en servicio de remolque de grúas, esto en los últimos cinco años.

Además, para dichos servicios se han contratado solo a dos empresas, que han cobrado facturas millonarias tanto en la gestión de Célida López Cárdenas como en la de Antonio Astiazarán Gutiérrez.

Lo anterior lo dio a conocer el Ayuntamiento de Hermosillo a “Primera Plana” por medio de una respuesta a una solicitud de acceso a la información a través de la plataforma “INFOMEX” con folio 260498322000879, en la que detalló los montos que recibieron las dos empresas de servicio de remolque desde el 2018 hasta lo que va de este 2022.

El oficio de la respuesta que es firmado por el titular de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Manuel Emilio Hoyos, establece que las empresas contratadas para servicio de remolque de autos fueron Grúas Bustamante SA de CV y Grúas Figueroa Mungarro SA de CV.

Gobierno de Célida López pagó casi $7 millones

Del 2018 al 2020, la administración de la ex alcaldesa Célida López erogó un total de 6 millones 821 mil 208.41 pesos para remolque de automóviles. 

En el 2018, ambas empresas cobraron por sus servicios $3 millones 129 mil 248.12 pesos, cifra más alta para dicho concepto en los últimos cinco años.

Para el 2019, Grúas Bustamante y Grúas Figueroa recibieron $2 millones 509 mil 76.58 pesos.

Durante el 2020, año en que la circulación vial se redujo importantemente por las restricciones impuestas para contener el COVID-19, el gobierno municipal pagó $1 millón 182 mil 883.71 pesos a la empresa Grúas Figueroa Mungarro.

Actual administración ha contratado por más de 4 millones 

La actual administración de Antonio Astiazarán, ha contratado $4 millones 36 mil 896.53 pesos durante el 2021 y 2022, en servicios prestados por las dos empresas antes mencionadas.

En 2021 fueron 1 millón 916 mil 521 pesos y este año ya han pagado por esos servicios 2 millones 120 mil 374 pesos.

Cabe mencionar que la actual administración desde el año pasado puso en marcha el DITAM (Dispositivo de Movilidad Incluyente) para respetar los espacios de estacionamiento.

De acuerdo al último balance brindado por la autoridad en octubre pasado, desde que se puso en marcha el programa han aplicado 7,491 infracciones por reportes de carros mal estacionados, en zona prohibida, en ciclovías o en espacios para discapacitados.

En algunos de estos casos, la Policía autoriza que una grúa se lleve el auto y se aplica una multa que puede ir hasta los 1,700 pesos.