Noticias_Recientes

Economía familiar, prioridad del presidente Enrique Peña Nieto en 2015

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que este año inicia con siete acciones en favor de la economía familiar, gracias a las 11 reformas estructurales aprobadas que ya comienzan a dar frutos.

En un mensaje a la nación con motivo del nuevo año, destacó que para iniciar 2015 se pusieron en marcha siete acciones que favorecerán la economía de los mexicanos, donde derivado de la reforma energética bajaron las tarifas de luz en todo el país, tanto en los hogares como en los negocios.

Además, como parte de la reforma hacendaria, explicó que este año desaparecen los denominados “gasolinazos” en gasolina y diésel, así como en gas LP.

En un mensaje en cadena nacional, el mandatario indicó que con la reforma en telecomunicaciones se eliminó el pago de larga distancia en las llamadas telefónicas nacionales, lo que genera un ahorro anual para los mexicanos de más de 20 mil millones de pesos.

Precisó que una cuarta acción es que más de 10 millones de familias de escasos recursos recibirán una televisión digital gratuita para permitir a los hogares acceder a las nuevas tecnologías.

Asimismo, se impulsará primordialmente el desarrollo de los jóvenes, ya que con la reforma financiera se posibilita el impulso a un programa de “Jóvenes Emprendedores” que quieran abrir un negocio o hacer crecer el que ya tienen.

Resaltó que otra acción será el próximo lanzamiento de un paquete de medidas fiscales y de financiamiento para impulsar el desarrollo de vivienda, lo que favorecerá el desarrollo de la economía en su conjunto.

En la última medida, el Ejecutivo federal mencionó que las actividades agropecuarias de Chiapas, Guerrero y Oaxaca cuentan ya con un trato fiscal preferencial.

Además de que pronto se crearán tres zonas económicas especiales en el Istmo de Tehuantepec, así como en los municipios colindantes con el puerto de Lázaro Cárdenas en Michoacán y Guerrero, así como puerto Chiapas.

El primer mandatario manifestó que esta transformación que se ha iniciado “es el cambio más profundo que ha tenido México en muchos años” y agregó que una transformación de esta magnitud genera obstáculos y resistencias, por lo que sin importar las dificultades “los mexicanos daremos lo mejor de nosotros, en favor de un México más grande”.

Antes de concluir su mensaje, subrayó el compromiso de combatir la corrupción y la impunidad, así como fortalecer la transparencia al tiempo que se mantendrá cercano a la población para escuchar sus necesidades “y encontrando juntos soluciones a los problemas”.

Asimismo, señaló que tanto lo bueno como lo negativo del 2014 dejaron una lección, “México no puede seguir igual, el país debe seguir cambiando para bien”.

“El 2015 demanda lo mejor de cada uno y este año que comienza exige unida y generosidad, así como trabajo en equipo y perseverancia, además de que es momento de renovar el ánimo, recobrar la confianza y la esperanza”, enfatizó.

El presidente concluyó su mensaje deseando a toda la población que el presente año “sea un muy buen año, pleno de salud, logros y realizaciones para ustedes y sus familias”, y reiteró que en 2015 la mayor prioridad de la administración es que a las familias de México les vaya bien.

Siete acciones a favor de la economía familiar

Escrito por Enrique Peña Nieto
Presidente de los Estados Unidos Mexicanos

Terminó 2014, un año de contrastes. Tanto lo bueno como lo malo, nos dejaron una lección: México NO puede seguir igual. El país debe seguir cambiando para bien.

Por eso, 2015 demanda lo mejor de todos nosotros. Este año que comienza, nos exige unidad y generosidad; trabajo en equipo y perseverancia. Es momento de renovar el ánimo; de recobrar la confianza y la esperanza.

En 2015, la mayor prioridad de mi gobierno, es que a las familias mexicanas les vaya bien. Por eso, este año lo estamos iniciando con 7 Acciones en favor de la Economía Familiar:

1.- Por la Reforma Energética, al iniciar 2015, bajaron las tarifas de luz en todo el país, tanto para los hogares como para los negocios.

2.- Gracias a la Reforma Hacendaria, por primera vez en cinco años, ya NO habrá incrementos mensuales a los precios de la gasolina, el diésel y el gas LP.

3.- Gracias a la Reforma de Telecomunicaciones, por primera vez, toda llamada nacional será como una llamada local.

4.- En 2015, más de 10 millones de familias de escasos recursos, recibirán una televisión digital, totalmente gratuita.

5.- Gracias a la Reforma Financiera, jóvenes mexicanos, de 18 a 30 años, que quieran abrir un negocio o hacer crecer el que ya tienen, recibirán apoyos.

6.- Este mes lanzaremos un Paquete de Medidas Fiscales y de Financiamiento, para impulsar el desarrollo de vivienda, lo que también ayudará al desarrollo de la economía en su conjunto.

7.- A partir del primer día de este año, las actividades agropecuarias de Chiapas, Guerrero y Oaxaca ya cuentan con un trato fiscal preferencial.

Estas 7 acciones representan buenas noticias para la economía familiar y son el inicio de un mejor año para México. Como Presidente de la República, seguiré trabajando con determinación, firmeza y claridad en el rumbo; poniendo todas las reformas en acción.

Con unidad y ánimo renovado, demostremos la fortaleza y grandeza de los mexicanos. Deseo que 2015 sea un muy buen año; pleno de salud, logros y realizaciones para todas las familias de México.

Muchas felicidades.