Educación con ciencia e innovación

Por Antonio López M.
El sistema educativo mexicano presenta algunos rezagos que, frente a los desafíos del Siglo XXI, exigen mayor compromiso del Gobierno. Una apuesta clave deberá ser la integración de las ciencias y la innovación.
Nitzia Gradías, promotora sonorense de la Ciencia y la Tecnología, desglosa con precisión los retos para la próxima presidenta Claudia Sheinbaum.
¿Qué expectativas tiene del próximo gobierno federal de México?
Espero que el próximo gobierno federal priorice la inversión en ciencia y tecnología como motores del desarrollo económico y social del país. Es crucial que se fomente un ecosistema de innovación que permita a México posicionarse como un líder en la región y que, al mismo tiempo, se impulsen políticas que reduzcan la brecha digital, especialmente en comunidades marginadas.
¿Cuál es el principal reto de la próxima presidenta?
El principal reto de la próxima presidenta será lograr una transformación educativa que prepare a las futuras generaciones para enfrentar los desafíos del siglo XXI. Esto implica reformar el sistema educativo para integrar disciplinas como ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM) y promover una cultura de innovación y emprendimiento desde temprana edad.
¿Qué consejo le daría a la próxima presidenta de México?
Le aconsejaría que escuche y colabore con los líderes en ciencia, tecnología y educación, quienes pueden aportar una visión crítica para diseñar políticas públicas que realmente generen un impacto positivo en el país. Además, es vital que se enfoque en crear alianzas estratégicas tanto a nivel nacional como internacional para fortalecer la posición de México en el ámbito global.