GeneralPrincipales

Efemérides de hoy: «Día Internacional de las Viudas»

Cada 23 de junio, el mundo conmemora el Día Internacional de las Viudas, una fecha oficial proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2010, con el objetivo de visibilizar y abordar los desafíos que enfrentan las mujeres viudas en todo el mundo.

Una realidad invisible

Se estima que existen más de 258 millones de viudas en el planeta, muchas de las cuales enfrentan situaciones de extrema vulnerabilidad. En países en desarrollo, estas mujeres suelen ser objeto de estigmatización, despojo de propiedades y derechos, y violencia estructural. Además, la falta de acceso a servicios de salud, educación y seguridad social agrava su situación. En algunos contextos, las viudas son forzadas a participar en rituales de purificación que ponen en riesgo su salud y dignidad.

Desafíos en México

En México, la pobreza extrema afecta a un 7.1% de la población, es decir, a aproximadamente 9.1 millones de personas.Las mujeres representan más del 50% de este grupo, lo que refleja una feminización de la pobreza en el país. Además, muchas viudas enfrentan barreras adicionales para acceder a pensiones, herencias y servicios básicos, lo que las coloca en una situación de desventaja aún mayor.

El papel de las organizaciones

Diversas organizaciones no gubernamentales y fundaciones trabajan incansablemente para mejorar las condiciones de vida de las viudas. Estas entidades brindan apoyo legal, psicológico y económico, además de promover campañas de sensibilización para erradicar la discriminación y violencia hacia este grupo. Su labor es fundamental para garantizar que las viudas puedan vivir con dignidad y ejercer plenamente sus derechos.

El Día Internacional de las Viudas es una oportunidad para reflexionar sobre la situación de estas mujeres y reafirmar el compromiso global de garantizar su bienestar y derechos. Es imperativo que gobiernos, sociedad civil y organismos internacionales trabajen juntos para eliminar las barreras que enfrentan las viudas y promover una cultura de respeto e inclusión.