El 2017 será el año de la especialización policial: SSP
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado llevó a cabo la primera reunión del año con los Directores de Seguridad Pública y Enlaces Operativos de los nueve municipios que reciben apoyos del programa FORTASEG (Fortalecimiento para la Seguridad), subsidio que otorga el Gobierno Federal.
Víctor Félix Félix, Coordinador Estatal de Operaciones de la Secretaría de Seguridad Publica, explicó que están cerrando el capítulo de capacitación 2016, que ha sido uno de los más dinámicos, grandes y ambiciosos en la historia de Sonora al desplegar a más de siete mil policías a las aulas para capacitarse en conceptos básico del Nuevo Sistema de Justicia Penal y en los protocolos.
El trabajo que se ha realizado con el apoyo de los diferentes municipios, el empuje de la Gobernadora Claudia Pavlovich y del Secretario de Seguridad Pública, Adolfo García Morales, da como resultado que este año 2017, Sonora se encuentre entre los cinco estados que tienen mayor presupuesto asignado para acciones de seguridad.
Toda vez que de los 32 Estados que participan, 27 vieron reducidos los subsidios y fondos para la seguridad que el gobierno federal a destinado con el concurso del Congreso de la Unión.
Esto se logra por el cumplimiento de metas en capacitación y el ordenado ejercicio de los recursos de los subsidios federales, aunado a la evaluación de los policías y certificación de nuestra fuerza de tarea.
En relación a los derechos de los policías, Víctor Félix expresó, «Son seres humanos y contienen el derecho a la protección de su integridad física y patrimonial, por lo cual, el trabajo que realiza la Secretaría de Seguridad Pública con los policías Estatales queremos que también se refleje en los municipales, que ellos tengan mayor capacitación, entrenamiento y desarrollo de habilidades y competencias policiales pero también el incremento de los sueldos en los policías.
Es así que municipios como Agua Prieta, Caborca, Cajeme, Guaymas, Hermosillo, Navojoa, Nogales, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado, son muestra y ejemplo de cómo los alcaldes en concurso con la Gobernadora del Estado están incrementando los recursos para que los policías tengan mejores sueldos.
«2017 va a cerrar en ceros lo que es funcionalidad de la policía y va a especializar ahora los grupos de trabajo para la investigación y la intervención policial, porque el código penal federal que se aplica en todo el país, no distingue de niveles de gobierno entre las corporaciones, hoy todos vamos a estar estandarizados y homologados en los protocolos para actuar con eficiencia para la ciudadanía», enfatizó el Coordinador Estatal de Operaciones de la SSP.