El aeropuerto tiene plantas de emergencia para soportar apagones

Por Gerardo Moreno Valenzuela
El Aeropuerto Internacional de Hermosillo cuenta con un sistema de subestaciones eléctricas de emergencia que entran en operación en caso de apagones o cuando hay bajones en el suministro de energía eléctrica, por lo que todas sus operaciones están aseguradas, informó Gildardo Torres Grajeda.
El administrador del Aeropuerto detalló que en el último apagón, ocurrido el jueves de la semana pasada, no hubo afectaciones y todas las operaciones siguieron normal; solamente se tuvo que retirar un tablero de 20 lámparas de forma manual.
Sin embargo, aclaró que no hubo retrasos de vuelos, afectaciones a las aerolíneas o a pasajeros, incluso todos los aires acondicionados trabajaron de manera normal.
“Pero realmente la terminal no ha tenido ni una afectación a los pasajeros, ni una afectación a ninguna línea área, todos los aires acondicionados han trabajado con normalidad, todo h estado completamente normal.
Gracias al soporte, obviamente, que tenemos el soporte de las plantas de subestaciones de emergencia… Son 5 subestaciones que opera el aeropuerto para los diferentes subsistemas, en cada uno de los procesos que tiene el aeropuerto y soportan la operación completa del aeropuerto”.
Torres Grajeda precisó que en el aeropuerto de Hermosillo cuentan con cinco subestaciones independientes que operan para los diferentes subsistemas eléctricos del aeropuerto, cubriendo cada uno de los procesos y soporta perfectamente todas las operaciones que se realizan.
Precisó que para tranquilidad de los ciudadanos, informó que Aeropuerto Internacional de Hermosillo cumplió con una certificación internacional que dice que es un lugar seguro y entre las exigencias está precisamente contar con las plantas de emergencia de energía de emergencia.