GeneralPrincipales

“El gato más gatuno”

Los hermanos Roberto y Sara Castañeda están preparando una divertida historieta surgida de sus dibujos e imaginación; esperan pronto publicarla y compartirla con más niños

Los hermanos Roberto y Sara Castañeda están preparando una divertida historieta surgida de sus dibujos e imaginación; esperan pronto publicarla y compartirla con más niños

 

Por Gerardo Moreno Valenzuela

Doffy es un gato que vivía feliz en la dimensión gatuna, pero por causas al momento desconocidas fue transportado al planeta Tierra, donde ahora deberá luchar con sus nuevos amigos humanos, para regresar y salvar su casa… Esa fue la idea que los pequeños Roberto y Sara Castañeda crearon, y ahora junto a su papá transforman en el cómic llamado “Doffy Star, el gato más gatuno”.

El pequeño Roberto platicó que Doffy es un gato morado que se pierde en nuestra dimensión y trata de llegar a su edad, algo que es difícil porque necesita conseguir y usar el cascabel de diamante.

“Es de un gato, que está en la dimensión gatuna y que se pierde en nuestra dimensión y trata de llegar a su dimensión. ¿Es difícil volver a su dimensión?, si porque necesita el cascabel de diamante”.

Roberto tiene nueve años y cursa el tercer año de primaria. Sara tiene siete y va en segundo. Ambos nacieron y crecieron en Hermosillo, y desde pequeños les gusta dibujar, incluso ya hacían libros completos.

 

El surgimiento del gato

Roberto platica que hace como un año descubrió que le gusta mucho el dibujo, esto ocurrió después de que terminó un “goku”, personaje principal de la serie Dragón Ball. Mientras que Sara a los cinco años ya lo sabía, pues se la pasaba dibujando casitas y princesas. Ambos son apasionados de la pintura.

Sin embargo, una idea extraordinaria surgió cuatro meses atrás, fue un día cuando estaban esperando que su madre saliera de dar clases en la Universidad de Sonora. Su papá, Jesús Aarón Castañeda, les platicó a los pequeños la historia de un personaje que creó en su infancia llamado Doffy, un gato morado. Ahí mismo, los niños comenzaron a jugar e imaginar historias alrededor de este gato.

“A partir de ahí empezaron a cuchichear y en lo que estaban jugando, estaban platicando, y los escuché; me gustó tanto que retomamos los cómics”, comentó el orgulloso padre.

Ahí mismo, los chicos comenzaron a dibujar en un ticket que encontraron tirado, un primer boceto del gato Doffy. Luego surgió la idea de crear la historia completa del Doffy en un cómic.

 

Los amigos de Doffy

Roberto platicó quienes son los personajes principales: “Los personajes del libro son Mau, Doffy, Menta (los gatos); Suma, Nano y Robert (los humanos que ayudan a Doffy) … y los perros, que tratan de conquistarte la dimensión gatuna, son Waffle, que le gusta comer y por eso está pensando en una hamburguesa, y este es Pipo, que es el alfa».

Ya tienen alrededor de cuatro meses combinando la escuela, las tareas y crear la historia de Doffy, dibujando y coloreando. A Roberto lo que más le gusta dibujar es el propio Doffy, y a Sara también es Doffy y Mau. Ambos ya quieren ver terminado el libro y leerlo completo.

Aunque el papá les ayuda, el plan es que la historia, personajes, incluso los juegos que vengan adentro del libro sean de Roberto y Sara.

 

Trabajan en materializar la idea

Aarón Castañeda, papá de Roberto y Sara, platicó que desde joven le gustaba el mundo de los cómics y dibujar, tanto que estudió artes plásticas y ahora se dedica a dar clases de eso, sin embargo, dejó el tema por un lado hasta que sus hijos lo impulsaron que volver y ahora apoyarlos a crear el Cómic de Doffy.

Aclaró que han buscado asesoría con otros escritores, quien les ha explicado lo que se necesita para poder publicar un libro y los pasos a seguir, y ya con la idea clara, comenzaron a dibujar y crear la historia.

Precisó que, aunque interviene en la cuestión de diseño, en pasar los dibujos a limpio, la idea es respetar casi al 100% la idea de los niños, desde los personajes que crearon, la historia, los diálogos y hasta los juegos que habrá al interior del libro.

“La idea es que yo intervenga en lo mínimo, solo es parte de pulirlo, de hacerlo una herramienta profesional (que ellos como niños todavía no las dominan), pero siempre trato de respetar al 100% lo que ellos que me dicen… trato de que sea su idea al 100%”.

 

Despertar la imaginación, es el comienzo

Los hermanitos Castañeda tienen firme esperanza de que su cómic pueda quedar plasmado en un libro para compartir su trabajo, esfuerzo, alegrías y mundos gatunos con más niños. Eso sería en una primera edición, según dicen. Porque también desean crear más historias e involucrar a más niños.

“Son muchas cosas las que se benefician, exponen su imaginación, y se dan cuenta que todas sus ideas pueden ser tangibles si se lo proponen, que es muy importante y eso es lo que se llevan ellos, si puedo hacer realidad lo que pienso, mis niños en este caso se lleven esa lección, que, si pueden hacer cosas, a pesar de ser niños pueden hacer cosas, puedo proponer y hacer un bien a la sociedad”.

Doffy Start, el Gato Más Gatuno, podría estar impreso para este mismo año…

Por último Roberto quiso dejar un mensaje y recomendación a todos los niños que les gusta dibujar y crear: “que no se rindan, que lo hagan…”… “¡…y que se diviertan mucho!”, remató Sara con su peculiar sonrisa.