El Genocidio de Palestinos

Más de 1,800 palestinos han muerto hasta el momento a causa de los ataques aéreos israelíes; además de la destrucción de infraestructura y un asedio total que ha privado a los civiles de electricidad, alimentos, combustible y agua potable
Por Dr. Jorge Ballesteros
El ministro de Defensa de Israel, Yoav Galant ha dicho que se le va a asfixiar a la franja de Gaza, ya de por sí ha estado asfixiada desde hace mucho tiempo, por ahí desde el 2007 la empezaron a asfixiar, cercándolo no solo son mallas metálicas sino con una tecnología militar para no dejar pasar nada ni salir nada, ya sea por aire por mar o por tierra,
Pero ahora el ministro de Defensa dijo que los va a asfixiar, no habrá luz, agua ni comida y además dijo algo verdaderamente racista y odioso, “que están luchando los israelíes contra animales” y que actuarán con consecuencia.
Es que los judíos consideran a los no judíos o Goyim como bestias, según su libro sagrado el Talmud el cual afirma que: “Vosotros israelitas, sois llamados HOMBRES, en tanto que en las demás naciones del mundo no merecen el nombre de hombres, sino de bestias” (Talmud-Baba Mezia, Fol. 114, Col. 2). Así pues el Talmud exacerba el odio y el racismo de los judíos al considerarse superiores a las demás razas del mundo.
Netanyahu, el primer ministro de Israel dijo que iban a aplicar “la solución final para la franja de Gaza” ¿se referirá al genocidio de los palestinos? Encerrados en un campo de concentración desde el 2007, aprovechando la situación de guerra tratara de aplicar “la solución final” por lo pronto se están planteando deportaciones forzadas de la población palestina de la Franja de Gaza.
“Abandonen en 24 a 48 horas” un millón cien mil personas, del norte al sur de la franja de Gaza, una medida que tendría consecuencias humanitarias devastadoras advirtió la ONU sin ofrecerles ninguna garantía para su seguridad o su regreso. Los civiles palestinos, incluidos mujeres y niños, están aterrorizados, heridos y traumatizados. Esto provocará una tragedia humanitaria que puede y debe evitarse”, puntualizó la ONU en Palestina.
El equipo cifró en 1800 los palestinos muertos hasta el momento a causa de los ataques aéreos israelíes, y dio cuenta de la destrucción de infraestructura y un asedio total que ha privado a los civiles de electricidad, alimentos, combustible y agua potable.
Los traslados forzosos de población constituyen un crimen contra la humanidad, declaro la relatora derechos humanos Paula Gaviria Betancur. “Las guerras tienen reglas y los civiles deben ser protegidos en todo momento. Según el derecho internacional
En Nueva York, el portavoz de la Organización anunció que antes de la medianoche del jueves los representantes de la Organización en Gaza fueron informados por sus oficiales de enlace con el ejército israelí que todos los habitantes del norte de Gaza deberían trasladarse al sur de la Franja.
Stephane Dujarric precisó que esto implica el desplazamiento de 1,1 millones de personas, incluido el personal de la ONU y los refugiados en sus escuelas, centros de salud, clínicas y otras instalaciones.
“Un millón de personas no pueden huir en un día: muchas ya eran desplazadas o no tienen vehículos para transportarse, y no pueden moverse mientras continúan los bombardeos”, declaró el equipo en Palestina.
Tras declarar que es imposible un movimiento de esa escala sin efectos humanitarios catastróficos, Dujarric pidió a Israel que rescinda la orden.
Los trabajadores socorro de la ONU aunaron su voz a Dujarric, solicitando que se revierta la ordenanza y expresaron gran preocupación por el empeoramiento de una crisis de por sí aguda que significaría tal movimiento.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que dicha orden equivale a “una sentencia de muerte” para muchos enfermos.
Tarik Jasarevic, portavoz de esa agencia, dijo este viernes en conferencia de prensa en Ginebra que sería “imposible evacuar a los pacientes vulnerables de los hospitales del norte de Gaza”.
Agregó que en los nosocomios hay heridos graves y recién nacidos que dependen de soporte vital y que pedirles a los trabajadores sanitarios que los trasladen “es más que cruel”.
Jasarvic también señaló que el sistema de salud de Gaza está “al límite” con los dos principales hospitales en el norte del territorio desbordados. “Seis de los siete hospitales más importantes de Gaza sólo funcionan parcialmente”, en tanto que los cadáveres se “apilan” porque falta de espacio en las morgues, y las ambulancias y los doctores enfrentan situaciones horribles en las que deben decidir a quién salvar y a quién no, abundó.
El equipo de la ONU en Palestina se pronunció en la misma línea, insistiendo en que los desplazamientos masivos ponen en peligro inminente la vida de los enfermos y heridos y pueden provocar un desastre de salud pública “en un momento en que el sistema sanitario está por colapsar”. Los hospitales del sur de la Franja de Gaza están al límite de su capacidad y no pueden aceptar nuevos pacientes, reportó.
La OMS reportó desde el estallido de violencia hasta el jueves, 34 ataques a las instalaciones y bienes de sanidad en Gaza, en los que murieron once trabajadores sanitarios en servicio. El Centro de Operaciones de Emergencia de Gaza, apoyado por la OMS, sufrió grandes daños.
Informó, además, que un ataque de Hamás a un sanatorio en Israel el fin de semana pasado causó la muerte de un paramédico.
El clamor general de los trabajadores y organismos humanitarios es salvar las vidas civiles. El director de la Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, aseveró que la orden de evacuación “sólo conducirá a niveles de miseria sin precedentes y empujará aún más al abismo a la población de Gaza”.
Hasta el momento, los datos de la UNRWA, que fue fundada en 1949, revelan que más de 423.000 personas se han desplazado en Gaza huyendo de los bombardeos, 270.000 de ellas se refugian en recintos de la Agencia, que ha reubicado su principal centro de operaciones y a su personal internacional en el sur del enclave con el objetivo de garantizar la asistencia humanitaria.
Muchas áreas de Gaza han sido arrasadas por los bombardeos.
No hay para dónde ir. La Oficina para Asuntos Humanitarios (OCHA) también percibió como imposible la reubicación, preguntando cómo se puede hacer en medio de una zona de guerra donde la gente ya está en una situación extrema.
Jens Laerke, portavoz de OCHA, por otra parte, aludió al sitio total de Gaza y reiteró la urgencia de que se permita el acceso de suministros humanitarios, cuyas existencias están a punto de agotarse.
Las guerras tienen reglas y los civiles deben ser protegidos en todo momento.
Añadió que la escalada de violencia ha colocado a los civiles en una situación en la que nunca deberían estar. “La prioridad más inminente es reducir la escalada”, recalcó Laerke.
La ONU solicitó ayer a los donantes internacionales 294 millones de dólares para atender las necesidades más apremiantes de 1,26 millones de personas en Gaza y la Cisjordania ocupada.
El Fondo para la Infancia (UNICEF) recordó que Gaza es uno de los puntos más densamente poblados del mundo y que la gente no tiene a dónde ir para encontrar seguridad, además de que ya sufre una crisis humanitaria “letal”. “La compasión y el derecho internacional deberían prevalecer en medio de tan terrible situación”, enfatizó su portavoz, James Elder.
Crimen contra la humanidad
Tras conocerse la orden israelí, la relatora especial sobre los derechos humanos de los desplazados internos, aseguró que «los traslados forzosos de población constituyen un crimen contra la humanidad y recordó que “el derecho internacional humanitario prohíbe los castigos colectivos».
«Estamos horrorizados ante la perspectiva de que un millón más de palestinos se sumen a las más de 423.000 personas que ya han tenido que abandonar sus hogares por la fuerza a causa de la violencia de la semana pasada”, dijo Paula Gaviria Betancur.
«Es inconcebible que más de la mitad de la población de Gaza pueda atravesar una zona de guerra activa, sin que se produzcan consecuencias humanitarias devastadoras, sobre todo mientras se ven privados de suministros esenciales y servicios básicos», indicó.
Gaviria Betancur recordó que el sistema humanitario de Gaza se encuentra ya en un punto de ruptura: “La infraestructura de Gaza ha sido devastada por bombardeos indiscriminados desde el aire, la tierra y el mar, y los desplazados actuales no tienen adónde ir».
Por ello, advirtió que «triplicar la población desplazada de la noche a la mañana diezmará y alterará permanentemente a la población civil de Gaza».
La relatora especial afirmó que los actores humanitarios en Gaza se enfrentan a un aumento abrumador de las necesidades en un contexto de ataques contra instalaciones y personal sanitario, amenazas contra los trabajadores humanitarios y un asedio draconiano que ha cortado el acceso al agua, el combustible, los medicamentos, la electricidad, las comunicaciones y los suministros humanitarios esenciales.
Se está preparando una limpieza étnica.
Huyen miles de palestinos ante la amenaza de bombardearlos. Miles de soldados terrestres y sus tanques apuntan a la invasión terrestre. Se trata de crear unos pasillos “humanitarios” para desalojar de la franja de Gaza que está cercada, a más de 2 millones de palestinos que se negociaba con el presidente de Egipto para poner a esta población en el desierto del Sinaí o bien a otra parte a esta población sería destinada a la frontea jordana y a instalarla en el norte de Jordania una parte de esta población que se empuja y se quiere llevar.
EEUU y la Unión Europea, se presentan como valedores, como gente humanitaria y proponen que los combatientes se maten entre ellos, pero que la población civil que no sufra más y entonces la sacamos de Gaza, su tierra y la llevamos al desierto del Sinaí o a la frontera con Jordania y resolvemos la cuestión militar, obviamente lo que es un genocidio lo tapan con buenas palabras y con la idea de que pueden satisfacer a la población israelita que ve con magníficos ojos que finalmente la población de Gaza abandone su país y entable una travesía en el desierto para nunca volver más.
Entonces sería la segunda vez que le ha ocurrido al pueblo palestino, recordemos que esto ocurrió también en la guerra de los 6 días y en la derrota de las fuerzas palestinas y de los países árabes que empujaron a una gran migración hacia la zona que es Cisjordania, de Gaza y otras zonas y fuera a otros países con la excusa de que volverían algún día a sus territorios una vez que la situación se hubiera pacificado y hasta estos 50 años naturalmente nadie ha podido volver.
Porque el territorio de estos palestinos desplazados lo ocuparon colonos israelitas que no están dispuestos a salirse sino a seguir robando más territorio a los palestinos.
Se trata pues de un robo e intento de robo disfrazado de benevolencia y esto es lo que se está negociando hasta ahora. Los resultados son parcos pues al parecer la parte egipcia y jordana no está dispuesta a aceptar esta negociación, sin embargo, sabemos que son débiles que están subyugados por la potencia de Estados Unidos y aun habremos de ver cómo se desarrolla esta situación.
Esto plantea un dilema mortal para la población de Gaza, ya que la misma ONU le ha dicho a Israel que no se puede trasladar a un millón o dos millones de personas en dos o tres días porque quieres bombardear. No se puede porque es prácticamente imposible trasportar y luego le van a dar de comer a dos millones de gentes si el gobierno egipcio no puede alimentar ni a su propia gente.
Además, hay un dato técnico que es importante subrayar, el único paso que puede ser viable para el paso de Egipto solo puede admitir unas mil personas diarias; estamos hablando de 2 millones de personas ¿Cuántos días se necesitarían para que toda esta población pasara ese puesto fronterizo? Suponiendo que el desierto del Sinaí tuviera los recursos de agua, alimentos, medicinas, alojamientos para estos millones de personas.
Tenemos un panorama muy complejo que se complica más en la frontera del Líbano con las incursiones de Hezbolá, el grupo militar libanes que apoya a Hamas. Una parte importante del ejército israelí se está enviando al norte en previsión de una guerra con Hezbolá. Y como si faltara fuego a este incendio Israel hace unas horas intento asesinar al ministro de exteriores de Irán.
Israel quiere calentar al máximo la tensión en este conflicto porque la intención de Israel y de Estados Unidos es atacar a Irán, que es uno de sus mayores objetivos. Estados Unidos sitúa su mayor portaaviones el Gerald Ford y sus Destructores en la zona y pone aviones de combate en los emiratos árabes.
Después de Gaza sigue Cisjordania el otro enclave palestinos en Israel.