El Gobierno entregó concesiones de transporte a esposas de funcionarios estatales: Javier Villarreal
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín/
El dirigente la CTM en Sonora, Javier Villarreal, sostiene que de las 451 concesiones entregadas por la Dirección de Transporte sólo 50 fueron para auténticos choferes.
En entrevista para la Noticias de Primera Mano con Ruiz Quirrín (Grupo Larsa 88.9 FM), el líder sindical acusó a la autoridad estatal de estar favoreciendo, incluso a esposas de funcionarios, con los permisos recién entregados.
Adelantó que en breve podría tomar medidas de presión, ya que consideran como excesivo y voraz la actitud asumida por empleados del Gobierno del estado, debido a que no es posible que atropellen al ciudadano. A continuación la charla completa:
Señalas al gobierno de Padrés como corrupto y violador de la ley, ¿tienes algún motivo especial, reciente, porque eso no es novedad, acerca de este escenario?
La verdad es que hay muchos elementos, sin embargo el más reciente, que nos tiene la verdad muy asombrados, es el tema de la exagerada convocatoria para entrega de nuevas concesiones en todo el Estado de Sonora, estamos hablando de cerca de cuatro mil concesiones que están pendientes de entregar, en proceso de convocatoria, violando las leyes en muchos aspectos y que realmente ponen en riesgo la viabilidad, en cuanto a que estas concesiones, más bien estas modalidades de transporte, puedan tronar en términos económicos; es decir, por ponerte un ejemplo, los famosos domperos, se desempeñan a través de concesiones buscando obras de carreteras, puentes, edificios y acarrean materiales, el problema es que si los funcionarios de transporte expiden convocatorias excesivas, pues entonces, despiertan expectativas en los nuevos solicitantes que no van a tener en términos reales, es decir, que no deben buscar trabajo en el transporte, no van a encontrar la manera de subsistir, sin embargo, a muchos de ellos les están pidiendo dinero a cambio de las concesiones, esto sucedió ya con los taxis en Hermosillo y está pasando en concesiones de transporte agrícola, de transporte especializado, de transporte minero.
Por ponerte un ejemplo, allá en Obregón, hay una mina cercana, que ni siquiera está en Cajeme, está en un municipio cercano, están ofreciendo doscientas cincuenta concesiones de transporte minero, lo cual es una exageración, sin embargo esos incautos, —como se dice en términos prácticos— les bajan una lana, les piden un dinero, por supuesto fuera de la norma, es decir, fuera del recibo fiscal, y entonces esto está generando un problema muy serio, cuatro mil concesiones, y estamos hablando solo de algunos municipios, todavía faltan muchos más, donde se está exagerando este proceso, nos parece a nosotros que pareciera que están los funcionarios desesperados ya por que no se acabe este último año que les queda y poder hacerse de dinero de una manera ilegal.
Específicamente, hay varias concesiones en el transporte, pero en el caso de los taxis, por ejemplo, ¿quién pide dinero, qué funcionarios piden dinero, quiénes se atreven a hacerlo?
Hay un montón de personal, ligados a Dirección de Transportes (Prisciliano Meléndez), en el caso de Hermosillo se anunció que se le iba a entregar a los verdaderos choferes, de las 451 concesiones que se acaban de entregar sólo 50 fueron para auténticos choferes las demás fueron para esposas de funcionarios, para mucha gente que en tiempo incluso pagó y no le entregaron. Déjame decirte que, si de 450 sólo 50 son de auténticos choferes entonces ahí se violan tremendamente la ley porque no se le entregan a los verdaderos choferes de taxi. No es cierto como lo dijo el gobernador que realmente por primera vez en la historia se iban a entregar las concesiones a los verdaderos choferes es una vil mentira. El otro tema es, déjame decirte que ya se entregaron concesiones, pero al parecer quedaron como 50 personas que pagaron un dinero y que no les han entregado concesión y como se dice ‘no les devuelven las entradas’ y no les devuelven el dinero mal habido.
Javier, y tú tienes un listado vaya, por ejemplo de las esposas, de algunos de los señores ligados al gobierno. ¿Tienes algún listado con nombre, apellido y dirección de estas concesiones a nombre de ellas?
Ya se ha trabajado en este supuesto, hay una relación importante desde luego que muchos de ellos. De las lista que dices por supuesto que se puede demostrar en cualquier momento, ya existe, pero de los que han dado dinero y no les entregan concesión ellos nos dicen que les están ofreciendo, que les van a dar unas concesiones que van a liberarse los próximos días y que lo harán a través de una convocatoria; pero algo increíble, esas concesiones de taxi van a tener su sede en poblados aquí de la periferia de Hermosillo, es decir en San Pedro, el Tazajal, la Victoria, Topahue. No nos podemos imaginar un sitio en Topahue, ¿te imaginas? Quiere decir que esos taxistas van a andar circulando aquí en la ciudad de Hermosillo aunque su sitio sea en esos pueblos solo para efectos de cumplirles a estos señores que dieron dinero al margen de la ley, es decir fuera de las dependencias fiscales.
Es una exageración y sí hacemos un llamado que ya detengan, es una voracidad excesiva de este gobierno y la verdad es que hay una inconformidad enorme de los transportistas en el estado y bueno, entendemos que por ahí se está manejando ya a manera de artilugio que “qué bueno que ya se van” yo diría que: ¡No! Que le paren ya aunque les quede cerca de un año, no es posible que hagan y deshagan al cabo que ya se van. No me parece correcto yo creo que necesitan hacerles un llamado, un enérgico llamado a que se conduzcan por dentro de la ley, de la honestidad, con respecto a una actividad que es el transporte que es importantísima para el desarrollo económico de todas las regiones, para la satisfacción de los usuarios y para el desarrollo de la economía de las empresas. Nos parece en verdad un abuso, una exageración, tiene la facultad pero no es posible que atropellen al ciudadano.
El llamado es enérgico, pero de qué sirve el llamado y luego estoy recordando que Prisciliano Meléndez una vez opinó que la CTM no existía que solo eran siglas, ¿Lo recuerdas? Esto debe ir paralelo a una denuncia ante una autoridad responsable, que emita estímulo selectivo
Ya se han presentado una serie de recursos administrativos de inconformidad, incluso juicios de amparo que están por supuesto en el proceso, procesos que tú lo sabes son largos, complicados, pero ante funcionarios que por decirte, no más como un ejemplo, en alguna ocasión un Secretario de Gobierno (de este gobierno), dijo ante notario nosotros que estaba cometiendo una ilegalidad, dijo: “Ponle que sea ilegal pero es un acto de autoridad”.
Si lo recordamos bien fue el Secretario de Gobierno; vamos a estar pendientes para ver qué es lo que sucede, pero cada vez vemos más un distanciamiento mayor entre la CTM y sus organizaciones y el Gobierno del Estado
Eso no nos preocupa (el distanciamiento), porque no es nuevo, lo que nos preocupa es que se sigan conduciendo al margen de la ley, sigan atropellando y violando derechos, abusando del poder y bajo presupuesto; hoy se llevó a cabo una reunión estatal de transportistas de la CTM, sí se van a tomar medidas de presión y de protesta los próximos días porque no podemos tolerar y permitir que siga abusando del poder que está manejando.