El gobierno incapaz es un criminal

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
ASÍ COMO en la pandemia de COVID-19 se le hizo fácil al gobierno de López Obrador subestimar las terribles consecuencias que la enfermedad provocaría en México, así también en nuestros días las y los gobernadores de MORENA del sureste mexicano, desestimaron los pronósticos del clima que advertían la presencia de lluvias torrenciales.
Total, que la incapacidad gubernamental provocó en la pandemia cuando menos 800 mil muertes, convirtiéndonos en el cuarto país con mayor número de decesos y ahora, los números registran casi setenta muertes por la falta de prevención de los gobiernos locales de la 4-T.
La presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, trató de protegerlos, diciendo en su “mañanera del pueblo” que no había habido ningún instrumento científico ni meteorológico que pudiera haber previsto las terribles lluvias y mucho menos la consecuencia de la tragedia.
Increíble tan solo pensar en la veracidad de la expresión anterior, en pleno siglo XXI en su tercera década y mucho más cuando la advertencia de los meteorólogos se plasmó en todos los medios y redes sociales días antes del “diluvio” del sureste mexicano.
Quien dijo que la incapacidad para ocupar un cargo público también era sinónimo de corrupción, tuvo mucha razón, porque los resultados son funestos en perjuicio de la población.
López Obrador cometió errores que podrían ser calificados como de “lesa humanidad” por el pésimo manejo de la pandemia del COVID, pero también por el abandono a que sometió a los más vulnerables a lo largo y ancho del país al dejarlos sin servicios de salud y sin medicamentos.
Las lluvias del pasado fin de semana exhibieron la incapacidad, la corrupción y la extraordinaria irresponsabilidad de las y los gobernadores de Veracruz, de Puebla, de Tamaulipas, de San Luis Potosí y de Hidalgo. Todos ellos, de MORENA.
Porque podía haberse evitado la muerte –hasta ahora- de 65 personas, 47 de ellas en la entidad desgobernada por Rocío Nahle.
La verdad, es que a esos mandatarios poco les importó el pronóstico del clima.
Los resultados ahí están. Muerte, destrucción y abandono de la gente.
EN SONORA las cosas fueron distintas. Tanto el gobernador Alfonso Durazo como el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, trabajaron con anticipación a la llegada de los remanentes de “Priscilla” y la tormenta tropical “Raymond”… Durazo puso en marcha permanentemente desde el pasado fin de semana una mesa de seguridad con la presencia de los tres niveles de gobierno para prevenir el desastre y mientras, el alcalde hermosillense, “Toño”, giró instrucciones para que dependencias como Servicios Públicos Municipales, Protección Civil y encargados de la obra pública, hicieran labores de limpia en arroyos, canales y drenaje pluvial… Las lluvias del sábado por la tarde-noche, fueron copiosas y provocó inundaciones en Guaymas, Empalme, Hermosillo y otros municipios del sur del Estado, pero los daños no pasaron a mayores… Para el amanecer del lunes de esta semana, se levantó “bandera blanca” sin pérdida de vidas que lamentar y con lesiones leves e incomodidades a un puñado de sonorenses.
POR CIERTO, fiesta en grande ayer por la tarde en Las Minitas, por la inauguración de la primera radio pública en Hermosillo, a la que se bautizó como “La H”, en el 89.3 de FM… Sorprendió la presencia de decenas de conductores, periodistas, locutores, animadores y maestros de ceremonias, en un evento donde se corrió la atención a la directora de comunicación social del Ayuntamiento, Ivonne Andrade, bujía de ese proyecto, así como a Soledad Durazo, designada como representante de las audiencias para ser conducto entre la radio y sus escuchas… El alcalde Astiazarán, marcó en sus palabras la diferencia entre un medio de comunicación de gobierno que podría ser utilizado para atacar y dividir adversarios… “Nosotros utilizaremos esta radio para unir”, subrayó… “La H” es la primera radio pública en Hermosillo y la operará el Ayuntamiento… Se dio un recorrido por sus instalaciones y se aprovechó la programación al aire para hacer entrevistas… En verdad fue un acto histórico, sobre todo porque no hay un precedente de la gestión realizada por Astiazarán… Enhorabuena.