El gusano barrenador del ganado, camina hacia el norte

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
HAY ganado enfermo en Chiapas, en Campeche y en Oaxaca. Es lo que ha trascendido, pero ¿y lo que no se reporta?
El secreto a voces es que los grupos delictivos continúan pasando a México ganado de contrabando que proviene de América Central sin pasar por la necesaria revisión sanitaria.
Lo peor es que también es un secreto a voces que la autoridad lo está permitiendo.
Sentado en su mullido sillón de lujosa oficina, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Verdegué, ha subestimado la real probabilidad de que una vez más, el gobierno de los Estados Unidos cierre la frontera a la importación de ganado mexicano.
La jefa de la oficina de agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, advirtió a través de un comunicado hace una semana, que podría cerrarse nuevamente la frontera si no observaban esfuerzos de México por controlar el gusano barrenador.
Los rancheros del norte del país tuvieron la capacidad de demostrar a las autoridades del vecino “gringo”, la total sanidad de sus animales ante el blindaje que pusieron en práctica para evitar la llegada de la plaga a toda esta región.
Ante ello, se neutralizó la amenaza de una nuevo cierre, aunque en los últimos días ha trascendido la información de que el gusano barrenador sigue no solo llegando a México, sino que comienza a extender sus brotes.
Hay varios animales enfermos en Chiapas, a donde están llegando ilegalmente los animales. Apareció un brote más en Campeche y apenas ayer, se anunció otro brote más en Oaxaca con la infección de cinco vacunos.
Y no solo eso. Se supo también que dos personas adultas en Chiapas fueron atendidos de “miasis cutánea”, provocada por el gusano barrenador.
Por lo pronto, no cabe duda alguna de que la autoridad competente está permitiendo que reses enfermas pasten en nuestro suelo.
Meses atrás, el departamento de agricultura de los Estados Unidos ordenó el cierre de su frontera al ganado al tener conocimiento de un animal enfermo en Chiapas. ¿Será tolerante ahora cuando se ha enterado que la plaga avanza hacia el norte, sin que Julio Verdegué y su SADER puedan detenerlo?
ES MUY probable que la abrupta renuncia de Víctor Hugo Enríquez a la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, haya sido originada por la fuga de un criminal de alto perfil de un penal de Hermosillo, la mañana del pasado 5 de mayo… El golpe fue tan indignante para la autoridad estatal, que tenía que haberse dado una reacción contundente y no fue otra que la salida de Enríquez, a pesar de sus sonados éxitos, entre otros, el haber recuperado decenas de ranchos de la región de Caborca que habían sido despojados a sus dueños por bandas delictivas… Dicen desde palacio, que esta dimisión fue motivo de festejo en la Fiscalía General de Justicia… Solo quienes están ahí saben la razón… El relevo en la SSP, sin duda, es un personaje muy ligado al gobernador Alfonso Durazo, porque en los últimos meses ha firmado como secretario particular del Ejecutivo… Se trata de capitán de fragata, Braulio Martínez, formado y forjado en la Marina Armada de México… Por lo pronto habrá que darle el beneficio de la duda, sin dejar de establecer que la seguridad pública continúa siendo uno de los problemas más sensibles en el Estado y del que no se ha podido dar una solución firme, sobre todo en municipios como San Luis Río Colorado, Caborca y Cajeme.
A ESTAS alturas cabe preguntarse, ¿cómo es posible que Rubén Rocha Moya continúe como gobernador de Sinaloa?… Van siete meses en medio de la guerra y hasta el día de ayer, este “mandatario” mostró su indignación por el asesinato de inocentes (dos niñas) luego de una balacera en Badiraguato… Desde hace mucho tiempo, los enfrentamientos entre la “Mayiza” y los “Chapitos” han provocado la muerte de infinidad de inocentes y no es la primera ocasión que un menor de edad cae ante las balas asesinas… Pero Rocha ahí sigue… Es un ejemplo más que nos hace pensar que “la mano que mece la cuna” en este caso, no está en palacio nacional sino en Palenque… O donde se oculte.