General

El huerto es vida

Jóvenes trabajan en Huerto-Escuela, con la orientación de Gustavo Dueñas y Regina Renée de “Nuestra vida verde”.

Los estudiantes del Instituto Kino, con apoyo de la organización “Nuestra vida verde”, reactivaron un área donde próximamente sembrarán sus propios frutos

 

 

Por Danitza González

Con el objetivo de recuperar el huerto productivo y espacio verde del Instituto Kino luego de quedar inactivo a causa de la pandemia, estudiantes y vecinos de la colonia Casa Blanca con el asesoramiento de la organización “Nuestra vida verde” buscan preparar y sumar a la comunidad proyectos y prácticas creativas positivas de impacto ambiental.

Gustavo Dueñas, fundador de “Nuestra vida verde” hace aproximadamente cinco años junto a su pareja Regina Renée Celada, explicó que se encuentran constante capacitación para ofrecer sus conocimientos para que de la mano de los jóvenes y docentes surja un proyecto funcional y educativo para beneficio de todos.

Dueñas expresó que en estos momentos se encuentran en la primera etapa de trabajo, están realizando de manera entusiasta, la limpieza y adaptación del terreno dentro del plantel ubicado sobre la calle Pedro Villegas en la colonia Casa Blanca.

Jóvenes trabajan en Huerto-Escuela, con la orientación de Gustavo Dueñas y Regina Renée de “Nuestra vida verde”.

“Muchos consideran que el lugar se encontraba cubierto de maleza, sin embargo nosotros le llamamos bieneza, al momento de identificar que por algo surgen en el terreno las hierbas y con esta misma condición se nos marque la ruta de acción para comenzar a trabajar”, comentó.

En la evaluación que hizo la organización del anterior huerto destacan que las ramas secas de los árboles cayeron sobre otras especies, bancas y mobiliario está dañado, un perro se comió a las gallinas, la composta se secó, al igual que algunas plantas de chiltepín.

 

Trabajan diseño del huerto

Actualmente se comenzó con el apoyo de los estudiantes a marcar los bancales de cultivo, en esta etapa se encargan de dar conformación a las diferentes áreas, en donde varias ya se encontraban relacionadas con el ejercicio del huerto anterior, sin embargo, algunas se han ido adaptando con el ejercicio de ecodiseño, el fundador de “Nuestra vida verde” detalló que los jóvenes participaron en un ejercicio de meditación para conocer los aspectos tenía que tener el huerto que están creando, para que se sientan plenos y seguros sabiendo que es un espacio productivo.

Es importante destacar que el Huerto-Escuela es un espacio en el que los alumnos del Instituto Kino ponen en práctica los conocimientos que adquieren en clases, además de reforzar valores y adquirir habilidades importantes para su futuro como la creatividad, innovación, colaboración y resolución de problemas (habilidades del siglo XXI).

Para continuar con el trabajo, los estudiantes recibieron la donación de herramientas por parte de la empresa Vidaexport, que consiste en palas, rastrillos, mangueras, carretillas, pintura.

 

Triple impacto

Gustavo Dueñas recalcó que es un proyecto de triple impacto porque genera un impacto ambiental, social y económico dirigido a toda la comunidad.

Mencionó que trae beneficios para todos, por lo tanto, está abierta la invitación a cualquier persona que desee comenzar a involucrarse a trabajar con un huerto, o quiera conocer las dinámicas del mismo espacio esta es una gran oportunidad.

También están en disposición si alguna asociación o empresa está interesada en formar parte de las próximas etapas, pueden encontrar más información en las redes sociales de Facebook e Instagram de “Nuestra vida verde”.