«El Junior» interpone amparo tras ser recluido en penal de máxima seguridad en Hermosillo

Por Redacción PPD
Hermosillo, Sonora, 21 de agosto 2025.– Un día después de haber sido deportado a México y recluido en el penal de máxima seguridad Cefereso número 11, en Hermosillo, el boxeador Julio César Chávez Carrasco, conocido como “El Junior”, promovió un juicio de amparo en el que reclama privación ilegal de la libertad e incomunicación por parte de las autoridades federales.
De acuerdo con información obtenida, el recurso fue ingresado la tarde del pasado martes bajo el expediente 1546/25, radicado en el Juzgado Décimo Primero de Distrito en Sonora, en un intento por frenar los efectos de su reclusión y garantizar sus derechos procesales. La defensa del ex campeón mundial de peso medio, hijo de la leyenda del boxeo mexicano Julio César Chávez González, también solicitó la duplicidad del término constitucional, lo que pospone la definición de su situación jurídica hasta el próximo sábado a las 17:00 horas.
Chávez Jr. enfrentó su primera audiencia de imputación la noche del 18 de agosto, la cual se extendió hasta la madrugada del día 19.
Tras más de 16 horas de exposición de pruebas, el juez federal declaró legal su detención y le dictó la medida cautelar de prisión preventiva, mientras se desarrolla la investigación en su contra por delincuencia organizada y tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.
La defensa insiste en que la reclusión vulnera los derechos fundamentales del boxeador, quien ahora busca abrir una vía paralela con el amparo indirecto para revertir las medidas impuestas.
Chávez Jr. fue deportado el pasado lunes 18 de agosto, luego de permanecer más de un mes bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, que lo catalogó como “amenaza para la seguridad pública” y presunto integrante del Cártel de Sinaloa.
El pasado 2 de julio, agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lo detuvieron en Studio City, California, en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida en marzo de 2023 por un juez federal en México.
Posteriormente, fue entregado a las autoridades mexicanas en la garita Dennis DeConcini de Nogales, Sonora, a las 11:53 horas del lunes, según el Registro Nacional de Detenciones.
Tras su entrega, la Policía Federal Ministerial lo trasladó a Hermosillo, donde quedó bajo custodia de la Fiscalía General de la República (FGR) antes de ser internado en el Cefereso 11, un penal de alta seguridad ubicado a 40 kilómetros de la capital sonorense.
El Cefereso número 11 ha alojado a capos de alto impacto y personajes de la vida pública vinculados con el crimen organizado, entre ellos Rubén Oseguera González, “El Menchito”, hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, y el médico José Manuel Mireles Valverde, ex vocero de las autodefensas en Michoacán.
Con este movimiento judicial, la defensa de Chávez Jr. busca ganar tiempo y abrir un frente legal que pueda atenuar su permanencia en uno de los centros penitenciarios más estrictos del país.
El próximo sábado 23 de agosto se conocerá si el tribunal concede el amparo solicitado o si el proceso penal en su contra continúa bajo las condiciones actuales. (Fuente: La Jornada)