Noticias_Recientes

El lanzamiento del robotaxi de Tesla de Elon Musk parece un desastre inminente

Robotaxis en San Francisco, CA

Esté preparado o no, y a pesar de su irregular historial de seguridad, el fabricante de vehículos eléctricos se apresura a lanzar un servicio de viajes piloto en Austin para demostrar sus capacidades de conducción autónoma.

Elon Musk desplegará varios robotaxis de Tesla en Austin el próximo mes, donde se desplegarán hasta 20 Model Y eléctricos autónomos para transportar pasajeros por las calles de la ciudad texana. Apuesta el futuro de Tesla a su éxito, ya que los ingresos del fabricante de automóviles por vehículos eléctricos se desploman debido al rápido crecimiento de sus rivales chinos y a la reacción política contra las políticas de derecha de Musk y su papel como principal responsable de la reducción de empleos en la administración Trump.

Pero hay un gran problema: Tesla no ha demostrado que sus taxis autónomos sean lo suficientemente seguros como para empezar a ofrecer viajes. Dado el historial de errores de su software de piloto automático y conducción autónoma completa (FSD), cuyo nombre es engañoso , la falta de información detallada de seguridad y técnica de Musk sobre la tecnología de Tesla y su decisión de usar cámaras baratas en lugar de sensores más robustos para navegar por entornos urbanos complejos, el lanzamiento en Austin podría ser un desastre.

La única demostración pública de las capacidades de Tesla en el mundo de los robotaxis fueron los recorridos organizados de su nuevo “Cybercab” en los estudios Warner Brothers de Los Ángeles el pasado octubre. El evento incluyó el recorrido de fans de Tesla invitados por un paisaje urbano ficticio, sin peatones, pero con numerosos técnicos de Tesla vigilando de cerca los vehículos.

El investigador de seguridad Noah Goodall, quien publicó un análisis técnico de los datos de seguridad de Tesla , independientemente de su puesto en el Departamento de Transporte de Virginia, lo consideró más una atracción de parque de diversiones que una prueba real.

“Solo estaba operando vehículos en una pista cerrada en un estudio de cine. No fue nada impresionante”, dijo. “Navegar en un entorno urbano real con incertidumbre, con otros vehículos moviéndose, situaciones donde frenar no es suficiente, es difícil. Buscaba una señal de que estaba listo. No la obtuve”.

El programa de Tesla operará en un área muy limitada de Austin y dependerá en gran medida de operadores remotos para minimizar los accidentes, según un ejecutivo de otra empresa de tecnología autónoma, basándose en conversaciones con funcionarios de Texas, que pidieron no ser identificados porque el asunto no es público. (Fuente Forbes-MX)