Regresan a clases alumnos de escuela que fue invadida por garrapatas y guinas
Por Gerardo Moreno/
Ya fue eliminada la plaga de garrapatas y guinas en la escuela primaria “Nueva Creación”, donde la Secretaria de Educación y Cultura aplicó fumigante el miércoles y jueves; y este viernes realizaron trabajos de limpieza para que los menores puedan volver a clases con seguridad el próximo lunes, informo Baltazar Valenzuela Morrillo.
El coordinador de Salud y Seguridad Escolar de la SEC, recordó que el pasado martes un grupo de padres de familia cerraron la escuela “Nueva Creación”, ubicada en la colonia “Villas del Sur”, denunciando que el plantel (en especial un par de salones del fondo) estaban infestados de garrapatas y guinas, algo que ponían en serio peligro a los menores de edad. Por lo que dijo la dependencia actuó con prontitud.
“Ya se fumigó toda la escuela y las casas aledañas, hoy (viernes) los padres de familia nos apoyaron para hacer trabajos de limpieza de pupitres, salones y todo el plantel; tomando en cuenta limpiar el veneno que se utiliza para eliminar a las garrapatas”.
Valenzuela Morrillo aclaró que todavía el día de viernes por la mañana se encontraban algunas garrapatas moviéndose, pero aseguró que es por el proceso normal para eliminarlas.
“Están saliendo a morir ya que se encontraban enterradas y es por eso podemos tener por ahí alguna persona que dijo que vio algo, pero no hay ningún problema y los padres de familia nos están apoyando con la limpieza”.
Agregó que los niños regresarán a clases normales el lunes y con plena confianza que el plantel está limpio y fuera de peligro.
Indicó que el próximo miércoles personal de salud acudirá al plantel para dar una plática a los niños y padres sobre las medidas a tomar para salvaguardar la salud de los menores en este tema.
Valenzuela Morrillo realizó un llamado a todos los padres de familia y en especial a los vecinos de las escuelas, aunque no tengan hijos llevando clases en estas instituciones, a que mantengan a sus mascotas dentro de sus casas o en los patios de sus propiedades y que no estén sueltos cerca de los planteles educativos.