DestacadaGeneral

El PAN denuncia intervención en favor del PRI en 14 estados

El Partido Acción Nacional (PAN) hizo hoy nuevas denuncias sobre intervención de Gobiernos estatales para favorecer al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones del próximo 7 de julio en 14 estados de México.

El representante jurídico del PAN, Eduardo Aguilar, expuso que personas cercanas al PRI entregan despensas, gestionan programas sociales y operan como funcionarios electorales, y denunció prácticas como la alteración de registros de electores en los estados de Baja California, Durango, Quintana Roo y Yucatán.

“Hemos presentado diversas denuncias que responden a la actuación claramente ilegal de funcionarios públicos de los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal), todos relacionados con el Partido Revolucionario Institucional”, dijo a su vez el presidente del PAN, Gustavo Madero.

De acuerdo con el líder de la agrupación, ello demuestra “que no se trata de hechos aislados sino de una maquinación, una estrategia de funcionarios y candidatos del PRI a nivel nacional para conservar el poder y ganar a la mala en los 14 estados en que habrá elecciones el próximo 7 de julio”.

Aseguró que “el PRI sigue manteniendo el monopolio político en más de dos terceras partes de los estados del país en gran medida gracias a estas prácticas”.

Madero mostró un mapa llamado “Semáforo de contingencia democrática” en el que se muestran los estados en que habrá comicios y en que se denuncia la intervención de funcionarios en favor del PRI.

Añadió que a 51 días de la jornada electoral, el PAN está “en alerta permanente para proteger a la población ante esta contingencia democrática”.

El 7 de julio se desarrollarán procesos electorales en 14 de los 32 estados del país, en la mayoría de los cuales se renovará a los congresos estatales y ayuntamientos, mientras que en Baja California también se elegirá a un nuevo gobernador.

A fines de abril pasado, una denuncia del PAN sobre desvío de fondos de programas sociales con fines electorales en el estado oriental de Veracruz puso en crisis el Pacto por México, un acuerdo del Gobierno mexicano con los principales partidos para impulsar importantes reformas estructurales.

La crisis llevó al Gobierno a suscribir con los partidos un anexo al Pacto para crear un sistema de supervisión de los programas sociales con el fin de evitar que sus fondos sean desviados en busca de votos.

Con todo, el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó el 13 de mayo una denuncia penal contra de la ministra del Desarrollo Social, Rosario Robles, “y quienes resulten responsables” por presunto desvío de recursos públicos por el caso de Veracruz, a lo que se suman las nuevas denuncias del PAN.

EFE

Leave a Response