DestacadaEdicion ImpresaGeneralNoticias_RecientesPrincipalesSonora

El Paramendigo: vocación de rescate

Alejandro García, es rescatista y capacita instituciones en la materia de Protección Civil.
Alejandro García, es rescatista y capacita instituciones en la materia de Protección Civil.

Por Antonio López Moreno

Lo que comenzó como un pasatiempo se convirtió en una pasión. Poder salvarle la vida a otra persona, prevenir un accidente y generar consciencia sobre la propia seguridad, son los ingredientes que le dan sabor a su vida.

Manuel Alejandro García es rescatista y supervisor de seguridad desde el 2018. También capacita instituciones en la materia de Protección Civil, imparte clases de secundaria y preparatoria y además últimamente su cuenta de TikTok ha tomado un auge importante.

A través de Tiktok son muy populares sus consejos de primeros auxilios.

Inició desde la adolescencia

Cursando la secundaria en el 2014 recibió una invitación para integrarse al “Pentatlón Militarizado”, donde aprendió las bases de lo que sería proyecto de vida.

“Yo empecé en esto a los 14 años, en una asociación civil aquí en Hermosillo que se llama Pentatlón Militarizado, inicio prácticamente por hobbie, ahí me enseñaron materias de muchas áreas”.

A través de la “Red CONOCER” pudo certificarse como Supervisor de Seguridad, Técnico de Atención Pre Hospitalaria y Rescatista Urbano. Eso le permitió también ingresar al área de socorros de Cruz Roja donde adquirió amplia experiencia.

Rescate Juvenil

Después se abrió la oportunidad de integrarse como instructor al “Rescate Juvenil”, una asociación con disciplina militar que instruye a cientos de jóvenes en Hermosillo.

“En Rescate Juvenil empezamos a formar jóvenes con un ámbito militarizado también, nosotros aportamos nuestro granito de arena”.

En dicha organización es el encargado de la “Sanidad Militar”, un concepto utilizado para englobar cuestiones de seguridad.

Manuel Alejandro García, rescatista y supervisor de seguridad

Influencia en redes sociales

Así mismo, ha aprovechado el auge que han tomado las nuevas tecnologías, pues en un momento de aburrimiento colgó su primer video, que sería el inicio de su carrera como influencer de redes sociales.

“Inicié por aburrimiento, yo estando en una mina hice un video tutorial y vi que tomó auge y vi que se podía aprovechar”.

Comparte consejos de salud, de seguridad y material que es aprovechado por familias, estudiantes e instituciones.

“Veo que algunos videos tienen más auge que otros, pero el fin es compartir la información a las personas, útil y actualizada”.

Prevenir es el mejor protocolo

Sobre la atención de accidentes o emergencia, asegura que la mejor medida es la prevención y en ese sentido enfoca sus esfuerzos cuando le toca capacitar a personal en empresas.

“Yo lo que sugiero es que más que atender un accidente lo prevengan, tendríamos que conocer la raíz del accidente”.

Mencionó que hay lesiones prevenibles, que cualquier persona debería saber resolver.

“Todo mundo tiene la capacidad de aprender a controlar una hemorragia, eso sería lo primero. Y lo segundo, aprender a realizar una reanimación cardiopulmonar”.

Para seguir sus consejos en las redes o contactarlo es en https://www.tiktok.com/@alex.paramendigo.