El regreso de las Fiestas del Pitic 2022; Tiene programa para todos

Mariana González, directora del IMCA, detalla sobre los foros y artistas que fueron invitados para esta vigésima edición de Fiestas del Pitic: “Buscamos que el público se lleve una experiencia positiva”
Por Redacción
Después de dos años de haber permanecido suspendida, las Fiestas del Pitic regresan este año en su edición número 20, para abrir de nueva cuenta un espacio donde los hermosillenses podrán disfrutar de las diversas expresiones culturales y artísticas de nuestra tierra.
“Las Fiestas del Pitic llegaron para quedarse y a pesar de una pandemia que estuvo y está vigente, las Fiestas van y en formato presencial de nueva cuenta”, expresó con seguridad, Mariana González, directora del Instituto Municipal de Cultura y Arte durante entrevista en el programa “De Primera Mano” con Ruiz Quirrín.
Del 26 al 29 de mayo, las calles del centro de la ciudad recobrarán esa algarabía que por dos años no se pudo disfrutar debido a las restricciones para evitar contagios de coronavirus. Hoy las familias tendrán a disposición escenarios, prácticamente en cada esquina en el área alrededor de los Palacios.
“Hay una diversidad musical, de disciplinas; hubo un balance en la programación donde se ven representadas todos los géneros musicales, con foros en las Fiestas del Pitic”, subrayó la titular del IMCA.
Mencionó que desde la organización definieron proponer un programa en donde todo público se pudiera sentir identificado. Es así que abundó habrá presentaciones para todos gustos: “Tenemos desde Bel canto, ópera, conciertos de piano, música regional, rock, jazz, un poquito de todo”.
¿Qué quieres que el hermosillense logre guardar de estas Fiestas del Pitic?
Queremos, lo digo en plural porque es un equipo de trabajo que es liderado por el presidente Antonio Astiazarán que es muy sensible a los asuntos de arte y cultura, y buscamos que el público se lleve una experiencia positiva, en donde a lo mejor estarán presentes con algún artista que les guste, pero si no conocían otro y lo ven se pueden llevar también esa experiencia.
Fiestas del Pitic también es una plataforma para jóvenes que buscan profesionalizarse y les estamos dando espacio para que lo hagan. Es una oportunidad para formar públicos también, e introducir otro tipo de música a la que normalmente escuchan en casa, por eso géneros como el rap que también está representado en foros como La Ruina.
Estamos ubicando en el Callejón Velazco el Foro infantil, con un concierto de música clásica para niños. Va haber clown, reggae para niños y muchas expresiones que los niños dejaron de ver por pandemia.
Representa todo eso y un espacio de sano esparcimiento en nuestro centro histórico de Hermosillo.
Es una verdadera Fiesta Popular y que además son gratuitas. Háblanos un poco de los foros…
Son diez escenarios que se están instalando, donde vamos a ver música, teatro, danza. Pero también destacar las actividades alternas como la Ruta del Arte, una ruta de exposiciones en lugares como la Sociedad Sonorense de Historia, la Galería Kino en la Casa de la Cultura, la del segundo piso de la Plaza Bicentenario; también recorridos históricos en la Plaza Zaragoza; vamos a tener talleres de pintura en caballetes; animación Callejera.
¿Cuántos artistas locales y luminarias van a estar presentes?
Son más de mil artistas en escena confirmados. Pero es importante que después de Fiestas del Pitic vamos a lanzar una numeralia más precisa porque se están sumando más artesanos, que son artistas también; se están haciendo más alianzas con grupos que siguen tocando puertas; la presencia de nuestros pueblos originarios de la comunidad comca’ac y yaqui, que es tan importante con su gastronomía, danza, cantos… es una verdadera fiesta artística y cultural.
¿Habrá alcohol?
Sí va haber. De hecho desde las primeras veces de Fiestas, la presencia de bebidas como cerveza ha estado. Yo entiendo que es un tema que preguntan y es de preocupación, ahí sí apelamos a la responsabilidad del público que asista y cuidémonos entre todos. Además comentarle que estamos trabajando muy estrechamente con Seguridad Pública, con Inspección y Vigilancia, para que todo esté en orden y este ambiente familiar prevalezca.
¿Va gastar mucho dinero el Ayuntamiento en Fiestas del Pitic?
Es un tema de mucha gestión, tocar muchas puertas, ahí verdaderamente el alcalde no ha parado, todo granito de arena suma. Es de mucha gestión y quiero aprovechar que tocas el tema para agradecer a los patrocinadores que se han estado sumando, porque hay que comprender que estas fiestas son de todos y todas y es importante deba prevalecer y que Cultura tenga un presupuesto importante para que se pueda mostrar esta derrama económica que representa la Cultura para nuestra comunidad y por supuesto el empleo de artistas locales, nacionales, e internacionales.
¿Les pagan a todos?
Hay algunos grupos que no reciben un pago porque son representativos de instituciones escolares, como el grupo del Cobach que son maravillosamente talentoso, en danza, la orquesta Ad Libitum; los integrantes de la Casa de Jubilados del ISSSTESON que también están participando; Las Niñas del Cerro que coordina la maestra Nathalie Peña; es un programa de mucha gestión y darles un foro.
¿Cuántos visitantes esperan? ¿Cuál es la expectativa?
Alrededor de 80 mil personas. Quiero destacar que estamos trabajando con la Agencia Desarrollo Económico y Turístico de Hermosillo en un reporte de derrama económica real, porque es importante hacerle ver a los ciudadanos la rentabilidad que representan las expresiones culturales en la ciudad y que proyectos como este no compiten con otros que también son importantes para el Ayuntamiento, sino que es un tema de balance.
Es difícil evitar hacer comparaciones y ahora están de buen nivel, hablar de Moderato, de Cristian Nodal que va cerrar, creo que va hacer algo muy masivo…
Hablando del Foro Alonso Vidal está Moderato, Orquesta la Marina, la Orquesta Filarmónica está preparando una presentación con la soprano Anabel de la Mora que canta divino, la Banda de Música tiene un programa de Big Band. Está Fonseca.
Es importante destacar que los programas se hacen siempre con la opinión del gremio, de ciertos colectivos, una va viendo representantes de artistas que uno ve y toca puertas. Es ver cuáles son los artistas que están girando y que sea incluyente.
¿Cristian Nodal cierra Las Fiestas?
Sí, Cristian Nodal se presente el día 29 de Mayo en el Foro Rosales, no en la Plaza Alonso Vidal. Este escenario estará sobre la Calle Rosales, entre a la Plaza Emiliana de Zubeldía y el Museo Biblioteca de la Unison. Esto es por un tema de flujo de personas y seguridad. Estamos buscando que sea un espacio seguro por la cantidad de gente que estaría yendo a ver a este artista sonorense de género regional mexicano, muy nuestro. Cristian es escritor, es compositor, desde que era muy pequeño empezó con esto de la cantada en su natal Caborca.
¿Algo que desees agregar…?
Les invito a que revisen el programa, en www.fiestasdelpitic.com descárguenlo, vean lo que hay, tomen sus decisiones. Siempre digo antes de ir “palomeen”, vean qué concierto quieren ir, para que se preparen, y van a ver que las Fiestas están planeadas de tal forma que hay muchos escenarios y horarios, para que uno pueda ir estar en Plaza y disfrutar más de un concierto y llevarse una experiencia muy positiva a sus casas.