GeneralNoticias_RecientesPrincipales

“El Rey del Cash”: Una verdad incómoda al Poder

La periodista Soledad Durazo entrevistó a Elena Chávez, autora del libro más comentado en las últimas semanas

Por Redacción

Luego de ver el éxito que tuvo el libro “El Rey del Cash”, la periodista Elena Chávez González realmente no esperaba la ola de ataques, insultos y linchamiento mediático de parte de todos los seguidores de Andrés Manuel López Obrador, incluso atacándola por su condición de mujer, algo que nunca esperó y nunca había vivido, pero es algo que demuestra que lo escrito es verdad e incomodó.

En el libro “El Rey del Cash”, la periodista relata todas las vivencias que tuvo al estar casada con la mano derecha de López Obrador, mientras este construía su Movimiento de Regeneración Nacional y la forma en que sobrevivió con aportaciones de sus colaboradores, algo que sin duda incomodaría al gobierno.

En su programa de “TVD Primera Plana”, la periodista Soledad Durazo platicó a fondo con Elena Chávez. Ella relata todo lo que le tocó ver y vivir, y lo dejó plasmado en un escrito, para que la gente conozca a quiénes le dieron la confianza y el voto. 

¿Esperabas esta reacción que ha habido en torno a tu libro?

Habiendo expectativa, si debo confesar que no, no como se ha visto. Realmente estamos sorprendidos de lo que causó este libro en la sociedad y en el propio gobierno, realmente si nos sorprendió.

¿Cómo han transitado estos días, a raíz de que aparece el libro?, ¿has recibido amenazas, cómo te han tratado desde el poder, qué ha pasado con tu familia?

No han caído amenazas, he estado bien. Mi familia ha bajado perfil, somos hermanos yo ya no tengo papás, pero mis hermanos están casi, se puede decir, que separados de mí, y bueno yo he tomado otras medidas de seguridad.

Lo único que ha pasado, como pasa en este país desde hace cuatro años que empezó este gobierno, es que el linchamiento se ha dado a través de los seguidores del presidente. Tú sabes que como él dice que el pueblo lo protege, entonces dice pueblo ve por ella y eso es lo que ha pasado conmigo, han sido días difíciles, de muchas ofensas, muchos insultos, de muchas acusaciones, sobre todo me han atacado mucho por mi condición de mujer, y eso es algo que yo no había vivido, yo no estoy acostumbrada a esto, simplemente escribí un libro y bueno resultó demasiado incómodo para el Poder y para estas personas que son totalmente intolerantes a las críticas.

Soledad Durazo entrevista a la autora en TVD Primera Plana. 

He escuchado una expresión, no me gusta la idea de repetirla, sin embargo, por ser tan frecuente entre algunas personas, hombres especialmente… y dice: No hay nada peor que una mujer despechada. ¿Eres una mujer despechada, el despecho te llevó a escribir este libro?

Nada más alejado de la realidad, y como bien decías que se han usado, los que digan eso se me hace tan bajo, porque bueno demuestran con ello su postura machista que no ha terminado, y no soportan que una mujer sea la que escriba un libro revelando cosas del poder, bueno ellos tratan de protegerse entre ellos como hombres.

Claro que no, mi relación con el subsecretario de Gobernación terminó hace más de siete años, está totalmente saldada, no tenemos nada que ver, no es mi amigo no es mi enemigo, simplemente yo creo que cuando una relación termina, termina y eso es todo.

Yo el libro lo escribí con la intención de despertar conciencias, entre los mexicanos y las mexicanas, para que vean quién nos gobierna, porque el país se lo merece, porque no podemos quedarnos callados ante una situación como la que estamos viviendo. Yo a México lo veo ya agonizante, es un país que estamos embroncados, un país que está roto, que está dolido, entonces yo por eso me atreví a escribir este libro.

Tú crees que como mujer me iba a arriesgar a escribir por despecho sabiendo que hay un presidente tan poderoso. O sea, me iba a meter con el presidente porque estaba enojada con el exmarido, se me hace hasta ilógico que lo pongan en el mensaje que están dando los hombres, se me hace una bajeza terrible, pero bueno sabía que me iban atacar y estoy enfrentando las cosas, como puedo, con dignidad, con verdad, porque mi testimonio es la verdad y no les ha gustado.

¿Tampoco esperabas que les fuera gustar?

Bueno, obviamente no, yo sabía y estaba consciente que iba a ser un libro que no les iba a gustar en el poder, porque bueno es un testimonio de alguien que estuvo cerca, pero todo está dimensionado a un radio de ataques que yo no estaba acostumbrada, pero bueno lo estoy enfrentando.

La verdad no me arrepiento y lo que digo en el libro es un testimonio personal, que han querido desestimar, pero ahí está y yo lo estoy defendiendo con todo, porque es mi verdad.

Yo comente de cómo estaba el libro en la versión PDF. De inmediato me llegaron tres. Un radioescucha me dijo que el poder mismo está propiciando el PDF, para que el libro no reporte un alto número de ventas. ¿Habría desde el poder alguna estrategia en ese sentido?

Pues eso es corrupción, también, hacer estas cosas ilegales. No sé, si hubiera sido así no les ha funcionado, porque al contrario sigue siendo el libro más vendido y vamos en la cuarta reimpresión. Entonces el que hayan usado ese PDF falso, está alterado, ni siquiera es el libro completo, hay cerca de ocho oraciones. Hay una desesperación total por acallarlo, no sé si del gobierno o de algunas otras personas, no lo sé, pero el libro está ahí y yo invito a todos a que lo lean y se formen su propio criterio, que lo lean con reflexión y que hagan conciencia, eso es lo más importante.

¿Mientras estabas haciendo el libro, llegó un momento, recordaste alguna escena, viste algún registro de tus experiencias, vivencias, de lo que tu atestiguaste que te puso en la disyuntiva, escribo o no escribo de esto?

Si fue un proceso largo, un proceso no fácil, estuve analizando mucho, desde que yo empecé a anotar estas cuestiones no legales en aquellos tiempos, lo platiqué con algunas personas y bueno la conclusión a la que llegamos en que, pues en ese entonces era el candidato de la izquierda, el opositor más importante, con mucho poder y bueno no me iban a creer.

Lo hago ahora, con todos los riesgos que esto implica, porque como te digo el pías lo necesita, yo lo único que estoy haciendo es abrir una pequeña puerta con este testimonio para que esas personas que, sí vivieron, y que no nomás vivieron, sino que además fueron las que beneficiaron y las que aportaron, pues se armen de valor y digan la verdad, porque el país lo necesita de verdad.

Lo que yo estoy contando es mínimo a lo que saben otras personas, créemelo, lo que yo describo ahí es mi experiencia, que traté de hacerlo lo más cronológicamente posible, porque yo no estaba en las giras, estuve aquí en la ciudad, entonces lo que yo veía en la ciudad, cuando ellos estaban en la ciudad, es lo que yo estoy contando. El otro día Guadalupe Acosta Naranjo, que fue presidente del PRD, lo comentó en una entrevista y dijo ‘lo que Elena dice es la verdad, pero es mínimo a lo que pasó’.

A la otra cuestión de afectar cuestiones personales, yo lo que cuento ahí es lo que pasó en el círculo más cercano del entonces candidato, todo esto se hablaba, las personas que están ahí, todo lo que pasó ahí y lo que yo describo, ellos mismos se encargaron de que se diera a conocer, que se supiera y que todos nos enteráramos.

¿Hay algo que puedas escoger en todo lo que viste, todo lo que viviste que más te haya escandalizado?

Por su puesto, esto del dinero, que además también yo fui víctima, porque también a mí me toco mucho. Pero sabes lo que a mí me dolió mucho, las traiciones, esa moral que él presumía mucho (el presidente) y que yo vi cómo traicionaba a gentes muy importantes y las dejó. Hay un caso muy emblemático el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas que fue y lo apoyó para que fuera candidato, como lo aventó un día a la plaza pública y dijo déjenlo ahí, en lo que lo insultaban y le gritaban traidor, y dijo que se quede ahí porque la plaza purifica.

Entonces eso a mí me peso mucho, porque además yo le había cubierto como reportera las tres campañas presidenciales de Cuauhtémoc y es un buen hombre y creo que no merecía el trato que se le dio y así como eso otras cuestiones que ahí se van narrando en el libro.

Por eso, nuevamente invito a todos a que lo lean y que después de que lo reflexionen, pues ya ellos tomen su criterio de si creen o no creen en lo que yo estoy contando.