General

El tema son los Juegos Olímpicos

Alejandra debió pasar esta primer ronda de eliminatoria individual.
Alejandra debió pasar esta primer ronda de eliminatoria individual.

Por Pedro “chory” Carmona

Ya para estas alturas usted ya debe estar enterado del resultado de la arquera Alejandra Valencia, quien tuvo su segunda participación en estos Juegos Olímpicos y es que desde esa medalla de bronce que consiguió con el equipo, los medios de comunicación nuestros tienen los ojos puestos en ella y de todo lo que realice el tiro con arco.

La madrugada de ayer Ale debió haber pasado esa ronda individual ante la norteamericana Jenifer Muciño y aunque todo puede pasar en cualquier deporte de alto rendimiento, siento que la experiencia y temple de la hermosillense la hace para pelearle la medalla de oro o de plata a la coreanas y chinas.

Tonatihu López, este espigado corredor hermosillense entra en acción este día (viernes 2 de agosto) donde buscará calificar a la final de 800 metros quien tiene para hacerlo, lo cual sería un gran logro y ya si pudiera quedar entre los mejores seis lugares sería maravilloso para este joven, que desde niño buscaba volar alto y vaya que lo ha hecho.

Este muchacho a quien lo conocí cuando tenía 13 años cuando ingresó a estudiar a la Secundaria, el cual había quedado en el turno vespertino en la Federal #4 una de las escuelas de Gobierno más cotizadas en Hermosillo por su ubicación y prestigio que ha tenido desde los tiempos del Director apodado el “Glostora” en los años setentas. Y es que el Tona desde ese año empiezo “su vía crucis” que todo niño o joven de talentos, empieza a tener obstáculos para poder desarrollarse en nuestro país, ya que al quedar en el turno vespertino se le complicaba hacer sus entrenamientos que era precisamente por las tardes y resultaba “imposible” cambiarlo al turno matutino porque “ya habían salido las listas publicadas”.

Según explicación de la directora de esos años la maestra Emma Echavarría, en esos días había una competencia en Tucson donde el joven iba participar y después de varias gestiones e intentos realizados para que lo cambiaran de turno, la directora accedió a que si traía una medalla de Tucson lo cambiaría y así fue. En una carrera llamada Los Mezquites que promovía la High School Sunny Side, por medio de su director Mr. Raúl Nido un apasionado de las carreras pedestres.

Esta era de campo traviesa se corría en el parque Kennedy y era aproximadamente de una milla; El Tona hizo una gran carrera, ya que se enfrentaba a corredores de otras escuelas más grandes que él. Llegó en la segunda posición; a la maestra Emma no le quedó más remedio que cumplir aquella promesa y el Tona al siguiente lunes ya estaba haciendo honores a la bandera. O sea, sí se podía, pero nadie se lo regaló, se lo ganó. Son historias verídicas y como esas hay muchas, unos logran su objetivo muchos se quedan o se pierden en el camino, un servidor fui testigo porque yo andaba metido en “el lío”.

Pero iniciaba el otro vía crucis que son de los apoyos oficiales que todos atletas mexicanos o las lesiones que todo atleta tiene en su carrera, pero en otro momento lo comentaremos. De ahí que sea estos sus segundos Juegos Olímpicos es un gran mérito que este tipo de atletas este en este tipo de justas deportivas.

Otra de las representantes de nuestra ciudad es Rosa María Tapia que compitió en la prueba de Triatlón quien llegó en la posición #18, para muchos no tendrá el reconocimientos que realmente se merece esta joven, porque no conocen la realidad de nuestros deportistas para estar en ese tipo de competencias, donde el fogueo es fundamental para lograr mejores posiciones, ya que las atletas de elite  (Europa) su preparación es muy diferentes a la de Rosa María.

Édgar Rivera

Otro de los atletas sonorenses que entraran en acción en los próximos días es el de Agua Prieta, un saltador que dentro de sus principales cualidades es la constancia y disciplina, poco sabemos de él y que estos serán sus terceros Juegos Olímpicos muy meritorios. Hasta donde sabemos su preparación y gran parte de su carrera la ha realizado en EE.UU., donde estudió, su prueba que es el salto de altura, en Sonora muy poco se practica, creo que no se practica, no conozco maestro en nuestro Estado que lo promueva.

Menos el salto que de garrocha, lo último que recuerdo de esta disciplina es la que el maestro Solari llevaba a en la Unison, pero creo que de eso ya hace más de 25 años fácil.